lunes, 23 de julio de 2018

Conmemoran aniversario de la ciudad de Tuxpan.


ENVIADO A VAXTUXPAN
Tuxpan, Ver.- Una de las tareas que se ha propuesto la asociación civil, Arte y Cultura de Tuxpan en los últimos años, ha sido dar a conocer la fecha (1 de julio de 1881) y acontecimientos históricos que dieron lugar a la fundación de la ciudad de Tuxpan Veracruz. Se ha comprobado que es importante conocer el pasado para entender el presente y poder proyectar nuestro futuro, y estos datos eran desconocidos para la población en general. 

Con este objeto el día 20 de julio dicha Asociación, organizó una serie de eventos, el programa del día, cuya dirección estuvo a cargo del promotor cultural Remigio del Ángel, inició con dos conferencias, la primera titulada “El puerto de Tuxpan en los albores del siglo XIX” por la doctora en historia Filiberta Gómez Cruz, cuyas investigaciones en esta zona han merecido en 2010 el premio nacional “ Anastacio G. Saravia” . 

Filiberta mencionó entre otras cosas, que Tuxpan floreció comercialmente llegando a ser puerto de altura, tenía tres consulados, narró los impedimentos que siempre ha tenido al ser un puerto alterno y que casi 3 siglos fuimos parte de Puebla, supimos cómo se fue conformando para ser nombrada ciudad. Fue sin duda una conferencia cargada de información muy valiosa. 

La segunda se tituló “ nuevos hallazgos en el origen huasteco de Tuxpan” por la doctora en arqueología María Eugenia Maldonado Vite, con un gran contenido revelador que asombró a los presentes con su investigación arqueológica de más de 8 años en Tabuco y en el núcleo político que encabezaba Tochpan, ubicada algunos kilómetros rio arriba.

El programa de esa tarde continuó con una exhibición colectiva de arte para “Tuxpan y su huasteca “ en donde artistas regionales y nacionales expusieron su obra siendo el curador y galerista el Arquitecto Leopoldo Vidal Cuervo. 

Se destacan dos exponentes a los que el presente ayuntamiento en voz del director de cultura, Gustavo Garamendi, rindió un merecido reconocimiento como Tuxpeña distinguida a Margarita Chacon Bache, quien ha sido galardonada con varios premios y ha sido invitada a exhibir su obra en más de 15 países alrededor del mundo. 

El otro reconocimiento fue otorgado a Teodoro Cano, quien tiene una larga y conocida trayectoria como uno de los mejores artistas plásticos y escultor de nuestro estado. 

En esta exhibición se pueden apreciar además de la obra de Margarita y Teodoro, la de Gabriela Peralta, Marisa Jimenez, Ricardo Pérez Chabela y Amado Hernandez, Gabriela Zaldívar,Leonora Sisto, Jamín Villalobos, Anabel Malvaez, Christa Klinckwort, Lorenzo Rivera, Iraís Osornio y la de Erika Alfiero. 

Esta exhibición es en su mayoría de arte contemporáneo, su colorido y sutileza nutren todos los espacios del alma, pues es verdaderamente un deleite presenciarla. 

Quedará expuesta alrededor de 3 meses por lo que todos no deben perderse magnífica oportunidad de asistir sin costo al Lobby del Hotel Holiday Inn.

La noche culminó con un gran evento de música veracruzana con la presencia del ballet huasteco Lalaxkuauitl y la fiesta del fandango con bailarines y músicos del sotavento y su impulsor Arnulfo Mariano Vargas de “la casa del son Jarocho en Tuxpan” por lo disfrutamos de una hermosa velada zapateando al son de la jarana y el arpa.

La respuesta del público fue excelente llenando todos los espacios destinados para los diferentes eventos y mostrando su agrado e interés por la historia, el arte y la música. 

Arte y Cultura De Tuxpan AC lo conforman un grupo de entusiastas tuxpeños, como Leopoldo Vidal Cuervo, Josefina Cobos, Ricardo Pérez Chabela, Ana Luisa Rodriguez Rangel, Nancy Jacome, Martha Silvia Sánchez, Cesia Carrillo, Gabriel Reyes y Cristina Hernández, encabezados por su presidenta María Gabriela Zamora Escudero, hija de quien fuese el cronista de Tuxpan, el ya finado Doctor Obed Zamora Sánchez.

No hay comentarios: