jueves, 2 de mayo de 2013

NO TODO FUE ADULACIÓN EN EL PRIMERO DE MAYO.






Protestan maestros contra la reforma educativa… 

VAXTUXPAN… 

La conmemoración del primero de mayo se llevaba tranquilamente, transcurría normalmente, los sindicatos oficialistas aplaudían las políticas del gobierno federal. Todo en el ámbito de la “normalidad”, nada extraño para una nota periodística. Sin embargo, al final del contingente, aproximadamente al medio día, los maestros agrupados en el SUTSEM (Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio) le pusieron el sazón al asunto y con megáfono y consignas plantearon el tema de moda que está afectando a los profesores, la reforma educativa que a su consideración es laboral y atenta contra los derechos de la clase trabajadora que enseñó a leer y escribir a los políticos, que aprobaron esa aberración, calificada como un retroceso en lugar de un verdadero avance para el tema educativo. 

Dijeron que los que deberían de evaluarse, son los servidores públicos, los funcionarios, y los retaron a publicar el examen y conforme a dicho resultado, el que saliera mal, presentara la renuncia inmediatamente al cargo que detenta, así, de esa manera criticaron ácidamente a quienes forman parte del Pacto por México, es decir al PAN, PRD, PRI, a todos les llovió en su milpita. 

Absoluta minoría, señaló un ciudadano del público que pudo observar el desarrollo de los acontecimientos en la calle Juárez de esta ciudad. Pero hizo notar que esos poquitos, levantaron la voz y dejaron el silencio y a más de uno, anonadado por la manifestación, misma que reflejó inconformidad por cómo se están operando los cambios desde las tribunas legislativas.

VIDEO MILENIO…VA PEÑA NIETO CONTRA EMPLEOS INFORMALES

POR LA VERDAD Y LA CONFIFANZA

LA PAZ, BCS Y SU ALCALDESA: ESTHELA PONCE BELTRAN 

Dra. Zaida Alicia Lladó Castillo 

Agradeciendo la invitación especial que me hiciera, la Alcaldesa de La Paz, Baja California Sur (BCS), Lic. Estela Ponce Beltrán, a la presentación de su 2º Informe de Gobierno, durante la IV Sesión Pública Solemne de Cabildo celebrada el pasado lunes 29 de abril en el Teatro de la Ciudad, me permitió desplazarme a esa península lejana, que posee ciudades de esplendida belleza, con paisajes marinos y de atracción turística donde el mar y cielo contrastan sus azules, marino y turquesa y los atardeceres tornasoleados, se iluminan con la gama del rojo-naranja y azul-lila-morado. 

No es la primera vez que visito el Estado de Baja California Sur, en especial La Paz, porque mi amistad con Estela Ponce Beltrán, data de casi 20 años y la historia es la siguiente: 

Coincidimos en 1993, ambas ocupando el cargo de Dirigentes Estatales del Consejo para la Integración de la Mujer (CIM), cada quien en sus respectivos estados, pero unidas en el mismo propósito: trabajar por las causas de género en el país desde entonces. Y junto con Lorena Martínez Rodríguez, hoy Alcaldesa de la capital Aguascalientes, Ags., quien en su momento era Coordinadora Nacional de la Mujer de la CNOP, hicimos desde esas décadas, una excelente amistad que perdura hasta la fecha y ha sido siempre sincera y respetuosa. 

Una década después, en 2005, cuando Estela Ponce fue Presidenta del Comité Nacional del ONMPRI (Organismo Nacional de Mujeres Priistas) en tiempos del Presidente Roberto Madrazo Pintado, me invitó a ocupar el cargo de Secretaria General de este Comité Nacional, es decir el segundo cargo a nivel nacional de esa importante y valiosa organización perteneciente al Partido Revolucionario Institucional, posición que ocupé durante 2 años y que tuve que dejar, regresando a cumplir con mi examen recepcional del doctorado en 2007. Pero siempre agradecí tanto al Lic. Madrazo como a la Lic. Ponce, la oportunidad de permitirme participar en ese plano. Por cierto, siendo la única veracruzana que se situado en ese nivel en su organización femenil priista. 

Pero en el tiempo en que trabajamos juntas, pugnamos por fortalecer la estructura nacional del ONMPRI, haciendo que operaran las estructuras estatales de manera más comprometida e incorporamos a diferentes asociaciones femeniles nacionales, tanto ciudadanas como políticas, además de la consecución de logros que marcaron huella. Uno de los principales, fue el de 2005 en la 18 Asamblea Nacional del PRI, donde después de un buen cabildeo, se logra la paridad estatutaria (50% respectivamente para hombres y mujeres en los cargos de partido y de elección popular), quedando prevista en el artículo 42 de sus estatutos y, ese hecho situó a Estela en la historia, como la impulsora de esa reforma que vino a ser un precedente a nivel nacional y en Latinoamérica, dejándole al PRI igualmente el mérito, de ser el partido de vanguardia que como siempre se adelantaba a su tiempo, dando a las mujeres el lugar que merecían en correspondencia a su lucha. 

Pero también, me ha tocado compartir con la amiga Estela, triunfos y derrotas. Ella compitió en el año 2000 a la Senaduría y perdió en su Estado, luego lo intentó en 2006 con el mismo resultado. Pero el PRI nacional le reconoció su experiencia y la hizo diputada federal plurinominal en las 59 y 61 legislaturas. Para 2011, contiende por la Alcaldía, tocándome participar en su equipo de campaña y con gran trabajo estratégico se ganó la elección en La Paz, BCS, lo que fue un gran logro, porque aun habiendo perdido el PRI la gubernatura, se ganó la capital. Esto fue un motivador muy fuerte para ganar el PRI en ese estado en 2012, las dos posiciones de la Senaduría. 

Y hoy, a dos años de su ingreso a la cabeza del Ayuntamiento de La Paz, me sorprendió gratamente escuchar los resultados[1] de su gestión expresados frente a la ciudadanía y que fueron ratificados y apoyados por el propio Gobernador de extracción panista, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, quien asistió y con gran madurez expresó: 

“Los tiempos en que el gobernador y presidente municipal de La Paz, no podían compartir el mismo recinto y espacio, quedaron en la historia”. “los desencuentros entre el ejecutivo y los municipios eran producto del ego, intereses de grupo y de partidos así como de situaciones personales”. De mi parte, soy un mandatario estatal que gobierna para todos y por eso me da gusto constatar este día, el extraordinario trabajo-“honesto” y “contundente”-que Esthelita está haciendo a favor de los paceños”. 

Por su parte la propia Presidenta le puntualizó al primer mandatario: “Usted sabe que se han consolidado esfuerzos – estado, municipio y hoy con la federación-para lograr una estabilidad política que desde hace años se anhelaba en BCS… y le agradezco su confianza y apoyo, porque es en La Paz, donde vivimos la mayoría de los sudcalifornianos y tenemos que hacer digna esta tierra, porque es lo que nos meremos”. 

Al hacer un recuento de las principales acciones de su gobierno, la Presidenta Municipal tocó rubros importantísimos, entre otros: 

· Más de 34 millones en 2012 inyectados a la infraestructura de desarrollo social, aplicados no sólo en los diversos programas tradicionales sino fortaleciendo principalmente: el empleo ya no sólo temporal y el desarrollo de Zonas Prioritarias, Piso digno, Jornaleros Agrícolas y los Programas: como: "Ampliación, Mejoramiento y Rehabilitación de Vivienda", en coordinación con FONHAPO, favoreciendo en este tema a colonias, barrios, comunidades y localidades rurales. 

· Inversión de más de 14 millones de pesos en equipamiento, infraestructura y en programas de prevención del delito, con recursos provenientes del propia Sistema Nacional de Seguridad Pública. Aprovechándose que se logró incluir a La Paz, como parte del pequeño grupo de 57 municipios del país (2% del total nacional), beneficiada con veinte millones 380 mil pesos, para integrar el Plan Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y pugnando por su profesionalización con la acreditación de los agentes a través de las pruebas de control de confianza. 

· A los jóvenes de escasos recursos y con méritos académicos, se apoyó con becas por un monto de 4 millones de pesos y en este año se incluyeron también a alumnos de secundaria, además de dar continuidad al programa "Calzado para Todos", entregando más de 2 mil bonos. Se fomentó para los jóvenes, la tarjeta "Juventud Paceña", la cual representa beneficios para más de 10 mil jóvenes estudiantes. Con esta credencial acceden a descuentos en más de 100 empresas comerciales y en el transporte público, los 365 días del año. 

· Se ofrecieron más de 20 mil acciones integrales dirigidos a la equidad de género y se dignificaron las instalaciones del Centro de Atención de la Mujer. 

· Así mismo, fueron rehabilitados con el apoyo de los 2 mil 500 donativos de gente altruista de la capital y la aportación del Ayuntamiento, el Asilo de Ancianos San Vicente de Paúl y a la Casa de Día: Amor y Esperanza, además del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Santa Fe. 

· Se construyó el nuevo mercado popular -en el sur de la ciudad- con una inversión de 11 millones de pesos para productos agropecuarios y artesanales y el desplazamiento de los productores regionales. 

· Mención especial tuvo el inicio de la construcción del nuevo Rastro Municipal con una inversión de 45 millones de pesos, que garantizará mayor capacidad de procesamiento y mejores condiciones de higiene y en ello agradeció al Gobierno del Estado su disposición para donar el terreno de 3.5 hects. 

· Otro rubro significativo mencionado lo fue: el programa FORTAMUN, con las obras de alumbrado público en varias colonias de la ciudad y en el principal libramiento de la ciudad, donde además de la sustitución de dos mil lámparas LED para mejorar la eficiencia, (mil ya colocadas y en los próximos meses se instalarán otro tanto) y como obra complementaria se están sustituyendo también 42 kilómetros de cable de cobre, por cable de aluminio. 

· En el rubro de la rehabilitación de las carreteras y vías de comunicación, mencionó. "El temporal de lluvias que tuvimos sobre La Paz en 2012, nos dañó más del 50% de la cinta asfáltica urbana. Para resolver este serio problema, se están reconstruyendo 836 mil metros cuadrados de vialidades con concreto hidráulico, producto de la gestión realizada ante el FONDEN en coordinación con Gobierno del estado. Adicionalmente, estoy gestionando recursos para pavimentar también con concreto hidráulico 75 mil 500 metros cuadrados más, los cuales incluirán saneamiento y agua potable, alumbrado, guarniciones y banquetas". 

Recuerdo que hace dos años en plena campaña a la Presidencia Municipal, platicaba con Estela, y le decía: “Si logras resolver el problema del agua potable en La Paz, pasaras a la historia como el o la mejor presidente municipal (y ayuntamiento), y sin duda la ciudadanía te lo va a reconocer. Y tu postulación a la gubernatura será una realidad”. 

Por eso al informar de la deferencia que el Presidente Enrique Peña Nieto ha otorgado al gobierno de La Paz refrendando su compromiso irrenunciable de impulsar obras que otorguen fortaleza y garantía al desarrollo social y económico del municipio, que habrán de permitir en el siguiente año hacerse realidad, da toda la esperanza, éstas son: 

· Una inversión de CONAGUA que inicia con 20 millones de pesos para obras de protección y encauzamiento del arroyo “El Calandrio”, que vendrá a favorecer diferentes colonias populares y al campus de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, dotando de mejor calidad en el agua. Así mismo, las gestiones para iniciar a la brevedad la obra estratégica del acueducto El Carrizal-La Paz, con una inversión inicial de 38 millones de pesos del gobierno federal y un millón 200 mil pesos de recursos propios. Este podrá operar hasta 350 litros por segundo, contando con 7 pozos profundos que se encuentran en proceso de equipamiento. 

· Y el otro proyecto de “Oro” que el Presidente Peña Nieto, prometió: la desalinizadora para el siguiente año y que será destinada para obtener agua para toda la vida y ser aprovechada especialmente en la infraestructura turística. 

· Pero así como se genera el agua, La Paz está propiciando el cuidado de la misma, evitando el desperdicio y lo mencionó en su informe: “continuamos con los Programas "Suministro de tinacos", "Reemplazo de inodoros" en coordinación con la Sociedad de Historia Natural Niparajá, beneficiado 148 colonias de la ciudad y continuándose con el resto en el siguiente año. Con estas acciones se ahorrarán más de 96 millones de litros de agua al año. Por otra parte, en la parte administrativa del Sistema de Agua Potable se ha alcanzado la autosuficiencia financiera, lo que nos ha permitido emplear 22 millones de pesos para cubrir buena parte de los pasivos heredados por concepto de prestaciones a empleados y adeudos a proveedores". 

En suma, el Ayuntamiento de La Paz, está trabajando bien y le quedan aún dos años y medio para concluir, pero nos demuestra que, CON POCO SE PUEDE HACER MUCHO. QUE NO SE NECESITAN LOS GRANDES CAPITALES PARA AVANZAR EN FAVOR DE LOS MUNICIPIOS, lo que se necesita es inteligencia, honradez y generar confianza tanto en la administración como en la seguridad pública, para que lleguen las inversiones y la economía se reactive por sí misma, generando empleos y ello se traduzca en beneficios para la población. Y para muestra un botón con el trabajo de Estela Ponce Beltrán, de la que no tengo duda de que si sigue así, no tendrá competencia para ser en el 2015 la candidata del PRI al Gobierno del Estado de Baja California Sur y con una muy alta probabilidad de obtener el triunfo. 

Por eso, BIEN (así con mayúsculas) por las mujeres con experiencia, inteligentes y con vocación de servicio ocupando esos espacios, porque dignifican al género y su presencia siempre será tomada como garantía de certidumbre en la acción de gobierno y en cualquier cargo que en el presente y futuro desempeñen. Gracias y hasta la próxima. 

[1] Se puede ver el informe completo en: http://www.issuu.com/xivayunlapaz/docs/segundoinformeepb

miércoles, 1 de mayo de 2013

ABUNDA LA PUBLICIDAD POLÍTICA A UNOS DÍAS DE LA CAMPAÑA

Por: Esmeralda Torres 

A unas semanas de que dé inicio de forma oficial la contienda electoral, en donde se renovaran las alcaldías y el congreso local, los partidos políticos han comenzado a “bombardear” a la población colocando espectaculares en zonas estratégicas de la ciudad, además de que con ello están apartando los espacios para posteriormente colocar allí las fotos de sus candidatos. 

Claro ejemplo de ello es el Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional, quien ya tiene colocados grandes espectaculares en las principales entradas y salidas de la ciudad, así como en lugares céntricos, y esta guerra por los espacios también se da en las diferentes bardas y edificios tal y como sucede con un edificio ubicado en el centro de la ciudad, el cual en sus 2 lados se encuentra saturado de propaganda política y cada periodo de elecciones es el más disputado. 

De igual forma conforme transcurran estos días y el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) de inicio de forma oficial las campañas políticas, no solo las bardas y los espectaculares serán los más solicitados, pues hasta automóviles son los más cotizados, quienes desean exhibir a sus candidatos hasta en la iglesia de ser posible.

LUCHAN DISCAPACITADOS POR UNA OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Por: Esmeralda Torres 

A decir del líder moral de los integrantes del club caimanes, Gabriel Cruz Reyes existe una necesidad urgente, entre este sector de la población, de alcanzar fuentes de empleos, pues la difícil situación que está atravesando el país está hundiendo más en la desesperación a los más de dos mil discapacitados que andan en busca de una oportunidad. 

Mencionó que para ello es necesaria la intervención de los tres niveles de gobierno, para que se implementen programas de autoempleo, de los cuales se carecen, además de crear leyes que comprometan a las empresas de brindarles una oportunidad a la personas con discapacidad, pues en muchas ocasiones estás rinden más que una persona sana. 

Señaló que en lo que el municipio corresponde solo hay 3 empresas que dan trabajo a personas con discapacidad, pero estas no son suficientes, pues son alrededor de 10 las personas empleadas de un universo de más de 2 mil discapacitados, ello de acuerdo a las cifras arrojadas en el último censo. 

Indicó que pare que sea mayor el número de empresas que contraten a personas con discapacidad, se está enviando una propuesta en materia fiscal, para que hacienda pueda deducir impuestos, mediante exenciones fiscales. 

El entrevistado manifestó que si par una persona sana, la situación que atraviesa el país se torna difícil, esta es más para aquellos que padecen o sufren alguna discapacidad, pues los gasto son más elevados “Un simple ejemplo, es que no podemos trasportarnos como todos en el microbús en donde el pasaje es de 6 pesos, nosotros requerimos de taxis, y  nos cuestan entre 25 y 30 pesos” puntualizo.

DIF TUXPAN FESTEJA A LOS NIÑOS EN SU DÍA EN UN “MUNDO ACUÁTICO”


Por GEA…. 

Cientos de infantes de comunidades de este municipio, disfrutaron de una gran fiesta organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tuxpan) que dirige la señora Celín Farías de Silva, con motivo de la celebración del día de niño, en donde gozaron de un parque acuático, regalos, concursos, dulces y mucha diversión. 

La titular del DIF municipal, fue la encargada de inaugurar “El Mundo Acuático”, que se instaló para esta ocasión en el campo de futbol de la unidad deportiva, en donde los infantes de aproximadamente 21 comunidades tuvieron un día lleno de alegría, gozando de los juegos inflables y de múltiples actividades con sus personajes 

En el acto de apertura, Farías de Silva puntualizó que para el DIF y el gobierno de Tuxpan, los niños siempre serán una prioridad; atenderlos desde diferentes ámbitos de su vida y en especial hoy que se festejó su día. 

“En DIF somos guerreros, defendiendo los sueños de los niños, la sonrisa de ellos ilumina nuestro trabajo y le pone color a nuestras vidas. Para DIF es muy importante la alegría y entusiasmó de nuestros pequeños, por ello, hemos preparado esta fecha tan especial para crear sueños y sonrisas, a través de este mundo acuático, para que se diviertan a lo grande”, indicó. 

Subrayó que la niñez de Tuxpan ha resultado beneficiada con un sinfín de programas educativos, alimenticios, de salud, asistenciales, legales entre otros, que han sido posible gracias al respaldo de la señora Karime Macías de Duarte, presidenta del DIF estatal, al igual que del gobernador Javier Duarte de Ochoa. 

A nombre de la familia que integra el DIF local, Celín Farías de Silva, felicitó a todos los que se dieron cita en este lugar y los invitó a divertirse, cuidando todos de todos, para evitar accidentes. 

En una mañana cálida, que se presto para que los menores disfrutaran de los juegos, también tuvieron la oportunidad de presenciar actos artísticos y de animación, a cargo de la Asociación R.A.G.O., recibiendo juguetes, dulces y un refrigerio. 

A esta celebración acudieron niños de las comunidades de Higo de la Esperanza, Comején, La Esperanza, Nalúa, Alto de San Lorenzo, Playa Emiliano Zapata, El Salto, Héroes de Chapultepec, Peña Alta, Villamar, entre otras.

TOMA POSESIÓN CONCEPCIÓN ITURBIDE SANTIAGO, EN SUSTITUCIÓN DE DALIA ROCHA LADRÓN DE GUEVARA



Por GEA…

Desde este lunes 29 de abril del año en curso, tomo posesión de su cargo edilicio, Concepción Iturbide Santiago, en sustitución de Dalia Rocha Ladrón de Guevara, quien previamente solicitó permiso para separarse del cargo del 5 de abril al 31 de diciembre de 2013, debido a compromisos de carácter personal.

El alcalde Alberto Silva Ramos y el Secretario del Ayuntamiento, Ezequiel Castañeda Nevarez, fueron los encargados de darle la bienvenida a quien se hará cargo de la regiduría primera y las comisiones designadas previamente, le desearon éxito y le tomaron la protesta protocolaria para el adecuado cumplimiento de las funciones como parte del máximo órgano de gobierno del Ayuntamiento Constitucional.

La Diputación Permanente de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz, en uso de sus facultades que le confieren los artículos 38 y 41 fracción X de la Constitución Política Local; 22 y 24 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 42 fracción XII y 47 segundo párrafo del reglamento para el gobierno interior del Poder Legislativo, expidieron el acuerdo y lo publicaron en la gaceta oficial. El documento está rubricado por el diputado presidente Eduardo Andrade Sánchez.

El cabildo tomo nota del acuerdo y en ese sentido procedió en consecuencia, por tal motivo el presidente municipal, Alberto Silva Ramos felicitó a quien ocupará un cargo de representación popular, asumirá decisiones importantes para la vida democrática y desarrollo de Tuxpan.

La servidora pública y edil, se hizo acompañar de una comitiva integrada fundamentalmente por mujeres, quienes le reiteraron total apoyo y respaldo.

MARDUK UN MES MÁS PRIVADO DE SU LIBERTAD.

Por Ivonne Cedillo

Marduk Hernández, estudia la carrera de Comunicación y Cultura en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Diseño y Comunicación Visual en la UNAM, es instructor deportivo con remuneración económica en dos instituciones: la Escuela “Héroes de Veracruz”, y el Centro “El Árbol”, además de ser atleta de alto rendimiento en la Asociación Capitalina de Tae-Kwon Do AC, cuya particular filosofía es el rechazo a la violencia y el respeto a la dignidad humana. 

Para Marduk, los últimos meses han sido difíciles pues ha sido acusado, sin prueba alguna, de haber robado un celular y hasta ahora lleva más de un mes dentro del Reclusorio Norte. 

Fue el 15 de marzo cuando Marduk fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) de la delegación Azcapotzalco; “regresaba de haber acompañado a su hermana a la parada del autobús en la colonia Clavería cuando fue interceptado por las patrullas P-10-24 y P-10-10 con el argumento de que se acababa de suscitar un robo en la zona, por lo que los policías le exigieron esperara para que la supuesta ofendida lo identificara o no. El motivo de la sospecha es que portaba un “pants azul”. Una vez trasladado al Ministerio Público fue privado de su libertad, pese a que no se le encontraron los objetos robados; entre ellos un teléfono celular, cuando él portaba el propio adquirido con el fruto de su trabajo, con un valor económico cuatro veces más caro que el costo del objeto reportado como robado; de que no fue reconocido como el agresor y de que él se encontraba a cientos de metros del lugar de los hechos”. 

Familiares, amigos y profesores han emprendido una ardua lucha para la liberación de Marduk y exigen a las autoridades su liberación inmediata e incondicional en apego a un debido proceso, pues indican que “aplicando los criterios del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU, a Marduk se le ha violado su derecho a la libertad, ya que su detención se puede considerar arbitraria, pues no se justificaba con base legal alguna; implicando, además, el agravio de discriminación al ser acusado como joven por el sólo hecho de vestir un “pants azul”. Además, no se puede configurar la flagrancia de acuerdo a los propios protocolos de actuación de los cuerpos policíacos en la Ciudad”. Exigen se revise “el sistema de incentivos económicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), ya que se está premiando a los policías por las detenciones que hagan, independientemente de que las personas sean culpables o no, que se inicien procesos administrativos y en su caso penales en contra de los servidores públicos implicados en la detención y procesamiento de Marduk Hernández y que cese la criminalización a la juventud y la persecución a activistas que como Marduk se expresan a través de sus ilustraciones y caricaturas”. 

La mañana del pasado lunes 29 de abril, se llevó acabo la segunda audiencia pública en el 7o Juzgado del Reclusorio Norte, lugar donde no dejaron de verse las muestras de apoyo y solidaridad de amigos, compañeros y profesores de Marduk. Con globos en mano realizaron un acto simbólico, en el que dejaron ver la fuerza de todas las personas que lo apoyan y quieren ver libre. 

“Nosotros somos cada uno de esos globos que lo va a sacar, no ha sido fácil el proceso que hemos vivido y de alguna forma lo compartimos con ustedes y eso nos reconforta, nos reconforta saber que tenemos tanto apoyo”. Expresó Gea Zazil Hernández, hermana de Marduk quien también aseguró que el proceso será arduo al ver que la persona que acusa a su hermano, continua asegurando que él fue quien la robó. 

Finalmente, se informó que el caso se va a una tercera audiencia, dando como fecha el próximo 20 de mayo del presente año y dejando con esto a Marduk un mes más sin su libertad.
Fuente: RADIO AMLO...

VIDEO MILENIO.. NIÑO PIDE DEJAR LIBRE LA RECTORIA

EN TUXPAN, CONTINÚA LA OBRA PÚBLICA 2013



Por GEA… 

De la mano de la organización del carnaval Tuxpan 2013 y los festejos del Día del Niño, la ejecución de la obra pública no para, por el contrario, este martes, el alcalde Alberto Silva Ramos y parte de la comuna se dirigieron a la calle Andrés Soler, para dar el banderazo de la pavimentación con concreto hidráulico de 270.58 metros lineales de longitud, misma que beneficiará a las familias y habitantes de ese sector. 

Cabe resaltar que dicho acceso contará con 21.27 metros de guarnición y 28.71 metros de banquetas, aspecto que agradó a los primeros residentes, quienes recordaron dos décadas de promesas incumplidas, indolencias, arbitrariedades, irresponsabilidades de parte de quienes estuvieron al frente de de los respectivos gobiernos locales y que no tuvieron la capacidad para gestionar recursos o bien los desviaron, perjudicando a la obra pública, contribuyendo al atraso social, marginando a muchos de los servicios básicos y elementales. 

La presente administración está trabajando en el tema de la seguridad, la educación, la construcción de infraestructura, la promoción turística, la urbanización, en el campo también se han destinado acciones para fortalecer a las mujeres productoras, varias obras están caminando, puentes y arreglo de los caminos a las parcelas. 

Reiteró: “el que me antecedió, dejó muy tirado el changarro, no hizo absolutamente nada”, no obstante, se aplicó todo un programa integral, se le dio cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo, cada día, los festivos y fines de semana, se asistió a colonias o comunidades y ahí está el sello de que se hicieron muchas cosas, se generó el bienestar para miles de familias, reiteró Silva Ramos. 

Este martes el munícipe porteño, tuvo una agenda y jornada muy intensa, comenzó a las 7 de la mañana, a esa hora concedió diversas entrevistas radiofónicas, mas tarde acudió a varios eventos organizados con motivo del “Día del Niño”, dialogó con personas de la tercera edad, con amas de casa y vecinos que le plantearon solicitudes referentes a la problemática de las colonias.

Los habitantes fueron despejando dudas en torno a la iluminación, misma que ya se está resolviendo con el primer paquete de 800 luminarias que ya se van colocando, en las principales vialidades, partiendo del centro de la ciudad hacia la periferia, en puntos estratégicos, hasta cubrir todo el municipio.