

Por Orlando Segura Hervert.
osh_prd@hotmail.com
osh_prd@hotmail.com
Un grupo de simpatizantes tuxpeños de Andrés Manuel López Obrador está convocando a una movilización contra el alza a la gasolina que entrará en vigor el primero de enero del 2008. El próximo domingo en punto de las 12 del medio día, se concentrarán frente a la Presidencia Municipal, ubicada en la calle Juárez Número 20 de la zona centro.
Mediante un volante manifiestan que la patria se defiende, no se vende, por ello están llamando a sumar esfuerzos con el Presidente Legítimo, piden prepararse contra el alza de precios que provocará el incremento del combustible.
Todo se mueve con diesel o gasolina, los comerciantes elevarán las mercancías y productos, esto se va en cadena, provocando la inflación, atentando contra los bolsillos de las amas de casa y de las familias de nuestro país.
A pesar de las buenas intenciones de la protesta, la inconformidad casi no se le ha dado difusión, el público no tiene conocimiento de dicha marcha y por otro lado, tal actividad carece de estructura para movilizar a las amplias masas de nuestro municipio.
Bajo éste propósito, los organizadores de este evento, han conformado una coordinación para impulsar y revitalizar la lucha por las demandas más sentidas de la población. La acción es impulsada por Raúl Rosas Cordero, Genaro Ibáñez Martínez, Lara Hernández, entre otros.
Es difícil conocer cual va a ser el resultado, pero por ejemplo hace algunos meses se convocó contra las tarifas eléctricas y sin embargo, los habitantes no respondieron al llamado, la respuesta fue raquítica tomando en cuenta el número total de los pobladores radicados en Tuxpan.
En Tuxpan existen 3000 miembros del Gobierno Legítimo, pero solo asisten si se les invita previamente, si se les cita oportunamente; solo así suelen salir del letargo, dejando la comodidad de la casa, esperemos que los pejistas no les llame más la atención del futbol que la caminata que partirá desde la Casa del Pueblo.
El famoso Peje, manejó en la pasada Convención Nacional Democrática, la defensa del petróleo como un sector estratégico que pertenece a los mexicanos, esa industria es disputada por los grandes consorcios que están interesados en que las nuevas reformas incluyan aspectos de inversión privada, pasando a particulares, esa discusión será retomada por los diputados, cabe recordar que en el Poder Legislativo es en donde se mueven grandes intereses
Mediante un volante manifiestan que la patria se defiende, no se vende, por ello están llamando a sumar esfuerzos con el Presidente Legítimo, piden prepararse contra el alza de precios que provocará el incremento del combustible.
Todo se mueve con diesel o gasolina, los comerciantes elevarán las mercancías y productos, esto se va en cadena, provocando la inflación, atentando contra los bolsillos de las amas de casa y de las familias de nuestro país.
A pesar de las buenas intenciones de la protesta, la inconformidad casi no se le ha dado difusión, el público no tiene conocimiento de dicha marcha y por otro lado, tal actividad carece de estructura para movilizar a las amplias masas de nuestro municipio.
Bajo éste propósito, los organizadores de este evento, han conformado una coordinación para impulsar y revitalizar la lucha por las demandas más sentidas de la población. La acción es impulsada por Raúl Rosas Cordero, Genaro Ibáñez Martínez, Lara Hernández, entre otros.
Es difícil conocer cual va a ser el resultado, pero por ejemplo hace algunos meses se convocó contra las tarifas eléctricas y sin embargo, los habitantes no respondieron al llamado, la respuesta fue raquítica tomando en cuenta el número total de los pobladores radicados en Tuxpan.
En Tuxpan existen 3000 miembros del Gobierno Legítimo, pero solo asisten si se les invita previamente, si se les cita oportunamente; solo así suelen salir del letargo, dejando la comodidad de la casa, esperemos que los pejistas no les llame más la atención del futbol que la caminata que partirá desde la Casa del Pueblo.
El famoso Peje, manejó en la pasada Convención Nacional Democrática, la defensa del petróleo como un sector estratégico que pertenece a los mexicanos, esa industria es disputada por los grandes consorcios que están interesados en que las nuevas reformas incluyan aspectos de inversión privada, pasando a particulares, esa discusión será retomada por los diputados, cabe recordar que en el Poder Legislativo es en donde se mueven grandes intereses
No hay comentarios:
Publicar un comentario