
Mi querido maestro: Hoy 23 de noviembre de 2007, cumplo diez años de vivir con mi pareja en concubinato, unión libre, " matrimonio" o como se dice ahora " Compañero sentimental" y me quiero otorgar como regalo el explicar a mis lectores los diferentes conceptos que me animan a plasmar mi pensamiento ya como PERIODISTA, POETA Y ESCRITORA. Cada una de éstas actividades aunque las dos últimas determinadas literarias, exigen sendas disciplinas.
LO PIENSO, LO DIGO Y LO ESCRIBO, es la necesidad interior del volcán de ideas que se transforma en magma para no explotar en sentimiento, en ésta columna mi quehacer como poeta se explaya y doy espacio a quien como yo, da voz a la criaturas: LA POESÍA ES LA CIENCIA DEL ALMA y vuelvo a adentrarme en la filosofía tomista en la cual plantas y animales también poseen alma, solo que no hablan nuestro lenguaje.
Sin embargo... tu también eres un poeta cuando describes el esqueleto del puente Tenechaco, un atardecer, al río y conjugas el periodismo con el sentimiento, y creeme que me intrigas a veces creo adivinarte en el pensamiento de alguien cercano a mi, pero prefiero que sigas en tu anonimato. En alguna ocasión el alcalde saliente Folgueras, me dijo: No sé como, donde ubicarte: como poeta, escritora o periodista... genéticamente imposibilitada para haber obtenido algún trabajo en el H.Ayuntamiento,y se me condenó a una vida de jodidez increíble,le dieron empleo a mi pareja quizá con la idea de donde come uno comen dos, pero se me olvidó decirle a Jerónimo que mi bisabuelo aparte de ser un extraordinario jurista y político, también fue:
escritor, poeta y periodista y además... gobernador interino del estado de Veracruz y por si fuera poco, JUARISTA, me merecía después de haber sido parte de su planilla un trabajo digno, quizá lo q ue me faltó fue intentar ahorcarlo.
CAMIN: No me molesta que me critiques porque una de las maldiciones del poeta, es no ser comprendido y eso lo he vivido desde siempre. Baso mi filosofía en la frase de RenÉ Descartes: PIENSO LUEGO, EXISTO. Estoy segura de que pienso por lo tanto existo, como ser humano, como mujer en mi sexualidad plena, no hablo de genitalismos sino de contextos. Sé también que al dudar de todo menos de mi fe judeo-mesiánica, No encuentro tampoco ninguna diferencia entre ser y existir, lo que existe es lo que aparece en los sentidos. El ser absoluto es en todo el universo, el ser relativo es para cada individuo y hablo de mi individualidad, lo que ha hecho a Nina, lo que me define y me guarda en las distintas facetas de mi ser a veces al igual de tu, contemplativo.La razón se basa en la existencia y la existencia en la razón, Pienso y luego, existo; Existo y luego, pienso. Pienso SI y solo SI existo. En cuanto a lo que es o no es, su validez estará dada en cuanto al contexto en el q ue se haya planteado. Recuerda son dos espacios diferentes LO PIENSO, LO DIGO Y LO ESCRIBO, al decir expreso mi pensamiento, al escribir dejo plasmada la idea, al correr de la pluma CALAMO CURRENTE y es un espacio para todos los poetas que deseen enviar su obra a ésta página. Sin una metafísica -axiomas.- no puedo pensar ni razonar, no puedo probar que existo, solo puedo creer que existo, no puedo probar el pensamiento con el pensamiento, necesito axiomas que no puedo probar y en los cuales si tengo que creer por lo tanto Pienso, luego existo. El periodismo es investigación, crítica, propuesta, va de la mano con Cronos, el escritor: juega con el lenguaje, observa plasma lo cotidiano de manera diferente, el poeta conjuga la frase, la vida misma y el sentimiento. He aprendido a vivir con ello, vivo con un hombre pragmático, que escuchó alguna vez mi poesía y narrativa no exento de lástima, hasta que me mandó a Pilford y prefiero dejar para quien quiera leerlo, mis poemas, mi narrativa, la narrativa de otros, la poesía de otros, porque solo nosotros sabemos lo diferente que somos. No puedo evitar la crítica social por lo que Esgrimas Verbales, es mi espacio como lo es el que tu tienes.
Y aunque pensar y escribir son dos ejercicios diferentes el escritor piensa para poder escribir, el poeta piensa para poder escribir y el periodista piensa para poder escribir, pueden ser ejercicios diferentes, pero son parte de un solo cuerpo, el ser.
LO PIENSO, LO DIGO Y LO ESCRIBO, es la necesidad interior del volcán de ideas que se transforma en magma para no explotar en sentimiento, en ésta columna mi quehacer como poeta se explaya y doy espacio a quien como yo, da voz a la criaturas: LA POESÍA ES LA CIENCIA DEL ALMA y vuelvo a adentrarme en la filosofía tomista en la cual plantas y animales también poseen alma, solo que no hablan nuestro lenguaje.
Sin embargo... tu también eres un poeta cuando describes el esqueleto del puente Tenechaco, un atardecer, al río y conjugas el periodismo con el sentimiento, y creeme que me intrigas a veces creo adivinarte en el pensamiento de alguien cercano a mi, pero prefiero que sigas en tu anonimato. En alguna ocasión el alcalde saliente Folgueras, me dijo: No sé como, donde ubicarte: como poeta, escritora o periodista... genéticamente imposibilitada para haber obtenido algún trabajo en el H.Ayuntamiento,y se me condenó a una vida de jodidez increíble,le dieron empleo a mi pareja quizá con la idea de donde come uno comen dos, pero se me olvidó decirle a Jerónimo que mi bisabuelo aparte de ser un extraordinario jurista y político, también fue:
escritor, poeta y periodista y además... gobernador interino del estado de Veracruz y por si fuera poco, JUARISTA, me merecía después de haber sido parte de su planilla un trabajo digno, quizá lo q ue me faltó fue intentar ahorcarlo.
CAMIN: No me molesta que me critiques porque una de las maldiciones del poeta, es no ser comprendido y eso lo he vivido desde siempre. Baso mi filosofía en la frase de RenÉ Descartes: PIENSO LUEGO, EXISTO. Estoy segura de que pienso por lo tanto existo, como ser humano, como mujer en mi sexualidad plena, no hablo de genitalismos sino de contextos. Sé también que al dudar de todo menos de mi fe judeo-mesiánica, No encuentro tampoco ninguna diferencia entre ser y existir, lo que existe es lo que aparece en los sentidos. El ser absoluto es en todo el universo, el ser relativo es para cada individuo y hablo de mi individualidad, lo que ha hecho a Nina, lo que me define y me guarda en las distintas facetas de mi ser a veces al igual de tu, contemplativo.La razón se basa en la existencia y la existencia en la razón, Pienso y luego, existo; Existo y luego, pienso. Pienso SI y solo SI existo. En cuanto a lo que es o no es, su validez estará dada en cuanto al contexto en el q ue se haya planteado. Recuerda son dos espacios diferentes LO PIENSO, LO DIGO Y LO ESCRIBO, al decir expreso mi pensamiento, al escribir dejo plasmada la idea, al correr de la pluma CALAMO CURRENTE y es un espacio para todos los poetas que deseen enviar su obra a ésta página. Sin una metafísica -axiomas.- no puedo pensar ni razonar, no puedo probar que existo, solo puedo creer que existo, no puedo probar el pensamiento con el pensamiento, necesito axiomas que no puedo probar y en los cuales si tengo que creer por lo tanto Pienso, luego existo. El periodismo es investigación, crítica, propuesta, va de la mano con Cronos, el escritor: juega con el lenguaje, observa plasma lo cotidiano de manera diferente, el poeta conjuga la frase, la vida misma y el sentimiento. He aprendido a vivir con ello, vivo con un hombre pragmático, que escuchó alguna vez mi poesía y narrativa no exento de lástima, hasta que me mandó a Pilford y prefiero dejar para quien quiera leerlo, mis poemas, mi narrativa, la narrativa de otros, la poesía de otros, porque solo nosotros sabemos lo diferente que somos. No puedo evitar la crítica social por lo que Esgrimas Verbales, es mi espacio como lo es el que tu tienes.
Y aunque pensar y escribir son dos ejercicios diferentes el escritor piensa para poder escribir, el poeta piensa para poder escribir y el periodista piensa para poder escribir, pueden ser ejercicios diferentes, pero son parte de un solo cuerpo, el ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario