![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL5c1q9F7bzyoNHBqPg60dTBUEj9mkyIylYSkeRzvyoqIxJfur96kZhSJ10ztqc3vdzjNQJhiexZ7mImj0fmonwsGbIZ9yH3W0Pl7Vrmas_B93C3imhz4Ngu9ki6fytsKaBOLHVeWSYQ/s400/ORIENTE1.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOA_Q0iOsI91w2RC0F9Co3hFyA7tBwi-AmJctkk0eV_SkY5wBC3MUUQt0vVzFoV5exHXFDYtKQCWjyskoVML7SWKQ3cag9f0Tz1luifNHB-_HEp37mn-2N15Q507HOTL_UHiydjeiLEg/s400/ORIENTE3.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQsD0QULcOSpVcReg-7iHKU5P9ZRfamhLoJhjls9DXNjINvurlrfPaPugcn_OToBIOS6OngYNFTrrQi8RDcz1QbLGa6MlPOxkau1s3iaJS9ldnoIfqhWlbbLyyHUv_9dwkmnTmrWhYwg/s400/ORIENTE2.bmp)
Orlando Segura Hervert.
Con documento en mano y ante la incomunicación sufrida por culpa de las lluvias, un centenar de pobladores provenientes de las colonias Hernández Ochoa, Nueva Esperanza, Murillo Vidal y hasta del Esfuerzo, desde las 8:30 de la mañana acudieron al Palacio Municipal, trataron de dialogar con la primera autoridad, pero dado la agenda de trabajo del munícipe, no llegó y por lo tanto el encuentro entre las partes no se dio.
Señalaron que un día anterior también acudieron a Juárez Número 20, en esta ocasión acompañados del Diputado Local Martín Cristóbal Cruz, el legislador se comprometió a gestionar una salida al conflicto y a la problemática existente en la calle 5 Oriente, la Heriberto Jara Corona, lugares en los que se anega las aguas negras porque no encuentran la circulación natural, dado que varios tramos de sus afluentes están tapados por la tierra y lodo que se ha acumulado o bien por la intervención del hombre que se le ha hecho fácil colocar muros que impiden el libre recorrido de las lluvias.
Las doñas muestran un escrito en el que ponen de manifiesto que dicho asunto ya tiene sus años sin resolver, cada época de tormentas, depresiones, huracanes, etc., es el mismo calvario, se quedan “atorados”, pero ahora, los trabajos realizados por la Comisión de Agua en el Estado de Veracruz, ha complicado todo el panorama, argumentan que ya no hay por donde pasar, en ocasiones el agua les llega hasta la cintura, dicho tramo se vuelve intransitable.
Las posibles soluciones se tienen que dar en varias fases, colocar una máquina con la que se pueda erradicar la enorme cantidad de tierra que se ha anegado en dicho punto, expropiar cierta superficie para que puedan arrojar las aguas negras y pestilentes al potrero, hablar con un propietario- panadero que ha colocado obstáculos y que no quiere ser un afectado más por las inundaciones, entre otras; ordenar un estudio de largo plazo que posibilite dejar satisfechos a la ciudadanía de dicho núcleo poblacional . Finalmente reclamaron sensibilidad y comprensión
No hay comentarios:
Publicar un comentario