
Por: Lic. Imelda Torres Sandoval
jurisagro@yahoo.com.mx
Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM AZC MX)
Abogada postulante en materia agraria
Como toda mujer, guardo el recetario de mi madre y de mi abuela en el cajón de la cómoda de mi cocina. Y realmente hay recetas que merecen ser compartidas, por que resultan de muy fácil preparación, deliciosas y muy económicas.
Si hasta yo las preparo…
Va para la primera receta, producto de la deliciosa imaginación de mi madre:
CEVICHE DE FILETE DE CALAMAR:
INGREDIENTES:
2 kg de filete de calamar precocido.
2 cebollas medianas, finamente picadas.
1 manojo sencillo de perejil, finamente picado.
2 dientes de ajo, finamente picados.
I botella de 1 litro o 2 latas de jugo de tomate con almeja.
Jugo de 8- 10 limones.
Salsa tipo Cat Sup.
Salsa Valentina o Tabasco.
Salsa inglesa o Salsa de Soya.
PREPARACIÓN:
1.- Cocer en olla express, de preferencia, los dos kilos de filete de calamar previamente lavados. Si se cuecen de esta forma, sólo requieren de media hora, a lo mucho de cocción para que el filete quede bien cocido pero firme.
2.- Una vez fría la olla expres, se abre la olla con cuidado y se lava el filete de calamar ya cocido. Es importante limpiar el filete de un pellejo o telita que tiene en la superficie, de color grisáceo transparente, para que no amargue el gusto del platillo.
3.- Se corta en cuadritos el filete de calamar. Se reserva en un platón.
4.- En un recipiente hondo de un litro o litro y medio, agregar el jugo de almeja y tomate, el jugo de los limones, la cebolla, el perejil y el ajo finamente picados. Agrega también el calamar picado en cuadritos. Aderezar al gusto con salsa catsup, salsa inglesa o salsa de soya y salsa picante, ya sea tipo valentina o tabasco. También puedes agregar chile serrano picado en cubitos, para darle más sabor. El ceviche rinde para 6 a 8 personas.
5.- El ceviche de calamar, ya preparado, debe reposar antes de ser consumido, por lo menos dos horas en tu refrigerador. Se acompaña con galletas de soda, saladas o tipo habaneras, con una buena jarra de agua fresca o una buena cerveza oscura. Y por supuesto, en compañía de tu familia.
Buen provecho.
Si hasta yo las preparo…
Va para la primera receta, producto de la deliciosa imaginación de mi madre:
CEVICHE DE FILETE DE CALAMAR:
INGREDIENTES:
2 kg de filete de calamar precocido.
2 cebollas medianas, finamente picadas.
1 manojo sencillo de perejil, finamente picado.
2 dientes de ajo, finamente picados.
I botella de 1 litro o 2 latas de jugo de tomate con almeja.
Jugo de 8- 10 limones.
Salsa tipo Cat Sup.
Salsa Valentina o Tabasco.
Salsa inglesa o Salsa de Soya.
PREPARACIÓN:
1.- Cocer en olla express, de preferencia, los dos kilos de filete de calamar previamente lavados. Si se cuecen de esta forma, sólo requieren de media hora, a lo mucho de cocción para que el filete quede bien cocido pero firme.
2.- Una vez fría la olla expres, se abre la olla con cuidado y se lava el filete de calamar ya cocido. Es importante limpiar el filete de un pellejo o telita que tiene en la superficie, de color grisáceo transparente, para que no amargue el gusto del platillo.
3.- Se corta en cuadritos el filete de calamar. Se reserva en un platón.
4.- En un recipiente hondo de un litro o litro y medio, agregar el jugo de almeja y tomate, el jugo de los limones, la cebolla, el perejil y el ajo finamente picados. Agrega también el calamar picado en cuadritos. Aderezar al gusto con salsa catsup, salsa inglesa o salsa de soya y salsa picante, ya sea tipo valentina o tabasco. También puedes agregar chile serrano picado en cubitos, para darle más sabor. El ceviche rinde para 6 a 8 personas.
5.- El ceviche de calamar, ya preparado, debe reposar antes de ser consumido, por lo menos dos horas en tu refrigerador. Se acompaña con galletas de soda, saladas o tipo habaneras, con una buena jarra de agua fresca o una buena cerveza oscura. Y por supuesto, en compañía de tu familia.
Buen provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario