viernes, 12 de junio de 2009

Facultad de ciencias biológicas celebra su 30 aniversario



Por Nancy Jácome…
El director de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Pablo Elorza Martínez, informó que la institución a su cargo celebrara su 30 aniversario, por lo cual se realizaran una serie de actividades encaminadas a festejar este acontecimiento, además se realizará de nueva cuenta el Tercer Foro Internacional Biológico- Agropecuario en el mes de Septiembre.
Las actividades se realizaran del 21 al 24 de septiembre del año en curso, donde se llevaran a cabo el V Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos, que por primera vez se efectuará en el municipio de Tuxpan, así como la Tercera Edición de los simposios de Agronomía, Medicina Veterinaria y Biología, en los cuales se efectuará la presentación de importantes trabajos por parte de investigadores de diferentes universidades nacionales y extranjeras.
En lo que respecta al simposio de Agronomía se desarrollarán temas como, Tecnologías Sostenibles de Producción Agrícola. Agricultura Orgánica, Biotecnología de Plantas, Inocuidad Alimentaria, Fruticultura, Horticultura, Conservación de la Diversidad de Plantas de Interés Económico, Nutrición Vegetal, Fertiriego, Lombricultura, Fitopatología, Entomología, Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades. Agricultura Orgánica contra Agricultura Tradicional, Agronegocios, Sistemas de Producción, Agroecología, Manejo Sustentable, Manejo Poscosecha de Frutas y Hortalizas.
Para el simposio de Medicina Veterinaria y Zootecnia especialistas presentarán ponencias sobre Inocuidad Alimentaria. Tendencias Actuales en Bioseguridad de las Instalaciones Pecuarias. Diagnóstico y Control de Enfermedades con Sistemas Sostenibles de Producción. Alimentación Animal. Producción Animal Sustentable. Genética y Reproducción animal. Medicina de Pequeñas Especies y fauna Silvestre. Medicina de Grandes Especies. Salud Pública. Administración Agropecuaria. Ganadería Orgánica.
Mientras que del 24 al 26, la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias será sede del “V congreso mexicano de arrecifes de coral” que reúne a los investigadores más destacados en este importante tema. Será la segunda ocasión que el estado de Veracruz sea sede de este evento, en el que participan destacados investigadores, el primero fue en el puerto y en esta segunda ocasión en el municipio de Tuxpan.
Se propuso a Tuxpan como sede por que se tiene un conjunto de arrecifes importantes desde varios puntos de vistas, turístico, cultural, entre otras, además de que se tiene una carrera aparejada con esta área. Este congreso es realizado por la sociedad mexicana de arrecifes coralinos AC en coordinación con la Universidad Veracruzana.
Para eso estarán presentes tres conferencistas magistrales uno de la ciudad de Miami, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y de Costa Rica, quienes expondrán diversos aspectos de interés para el cuidado de los arrecifes y el futuro que les espera si no se implementan acciones necesarias para cuidarlos.
Se espera el arribo de 200 personas y 80 ponentes, donde se incluyen investigadores, profesores, estudiantes y prestadores de servicios que están ligados con los arrecifes del coral y que en algunos países son clave para el desarrollo turístico.
Las ponencias presentadas serán publicadas en la revista científica UDO Agrícola, por lo que quienes tengan interés en participar tienen hasta el día 17 de julio para enviar los correspondientes resúmenes al comité organizador del Tercer Foro Internacional Biológico Agropecuario de la Universidad Veracruzana en Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias ubicada en carretera Tuxpan-Tampico KM. 7.5, Tuxpan de R. Cano, Veracruz, teléfonos 01 783 83 4 43 50 – 01 783 83 4 89 79

No hay comentarios: