
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez
Esperan la visita del gobernador Fidel Herrera Beltrán para que declare la inauguración oficial del tercer concurso Nacional de Huapango que lleva su nombre y que se efectuará este 30 y 31 de octubre, organizado por la Asociación Folclórica Huasteca “Puerta de Oro”, evento que ha tomado fuerza en los último años
Participarán municipios de la Huasteca Veracruzana, principalmente de la ciudad y puerto de Tuxpan. Habrá parejas de baile de huapango natural, tríos, trovadores y grupos de danza, quienes ofrecerán un gran espectáculo en el palenque de gallos.
La presidenta de la Asociación, maestra Mayra Juana Cruz Manzanares y el coordinador general del Concurso, Israel Luna Osorio sostuvieron un encuentro con el gobernador para hacer la invitación formal a la inauguración del evento.
También habrá talleres artesanales, comida típica mexicana, exposiciones de las artesanías de la región y demás actividades planeadas.
Llegarán participantes nacionales, por lo que esperan 500 parejas de huapango de los estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Zacatecas, Nuevo León, Guanajuato, Colima, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Tabasco, Baja California y Veracruz.
Esperan la visita del gobernador Fidel Herrera Beltrán para que declare la inauguración oficial del tercer concurso Nacional de Huapango que lleva su nombre y que se efectuará este 30 y 31 de octubre, organizado por la Asociación Folclórica Huasteca “Puerta de Oro”, evento que ha tomado fuerza en los último años
Participarán municipios de la Huasteca Veracruzana, principalmente de la ciudad y puerto de Tuxpan. Habrá parejas de baile de huapango natural, tríos, trovadores y grupos de danza, quienes ofrecerán un gran espectáculo en el palenque de gallos.
La presidenta de la Asociación, maestra Mayra Juana Cruz Manzanares y el coordinador general del Concurso, Israel Luna Osorio sostuvieron un encuentro con el gobernador para hacer la invitación formal a la inauguración del evento.
También habrá talleres artesanales, comida típica mexicana, exposiciones de las artesanías de la región y demás actividades planeadas.
Llegarán participantes nacionales, por lo que esperan 500 parejas de huapango de los estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Zacatecas, Nuevo León, Guanajuato, Colima, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Tabasco, Baja California y Veracruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario