martes, 25 de enero de 2011

¡TÚ NOS AYUDAS A DETENER LA DEFORESTACIÓN!


Hola ORLANDO,
Queremos compartir contigo nuestro último logro. Como resultado del arduo trabajo de los últimos años, en diciembre pasado, durante la conferencia sobre cambio climático COP 16, el presidente Felipe Calderón presentó la “Visión de México sobre REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación), hacia una estrategia nacional”, en la que el gobierno mexicano se compromete a “alcanzar cero emisiones netas” por deforestación para el año 2020.
Durante los últimos dos años y gracias al apoyo de miles de socios como tú en todo el país, Greenpeace ha exigido poner freno a la deforestación en México. En ese tiempo, hemos documentado y denunciado varios casos emblemáticos de la pérdida y deterioro de nuestros bosques y selvas en Veracruz, Tabasco, Michoacán, Puebla y Tlaxcala, que demostraron que la masa forestal en nuestro país disminuye a una tasa de casi medio millón de hectáreas al año (mucho más de lo que admite el gobierno).
A la par, desde 2009, hemos realizado varias actividades públicas para exigir al gobierno de México medidas efectivas para detener la deforestación para el año 2020. Seguramente tú nos has acompañado en alguna de las actividades masivas que iniciaron el 30 de julio de 2009, cuando en la Plaza de Tlatelolco junto con socios, activistas y voluntarios nos reunimos para formar la frase “Cero deforestación ¡ya!”.
La razón por la cual podemos realizar campañas tan grandes como esta, donde hay muchos intereses involucrados, es porque sólo nos financiamos con los donativos de personas como tú. No aceptamos dinero ni presiones de gobiernos, partidos políticos o empresas. Vuélvete un socio de Greenpeace hoy mismo.
Para Greenpeace, la elaboración y presentación de la “Visión de México sobre REDD+” constituye un primer paso fundamental para detener la deforestación en nuestro país, pero para lograrlo es necesario hacer ajustes en los programas gubernamentales del sector forestal (Proárbol) y revisar el presupuesto asignado priorizando el manejo forestal sustentable por parte de comunidades y ejidos.
Queremos, con tu apoyo, seguir trabajando, asegurándonos de que esto se cumpla y no quede sólo en un buen propósito de año nuevo.
Estos avances para lograr que se conserven nuestros bosques y selvas no hubieran sido posibles sin ti, sin tu apoyo cotidiano, sin tu participación en nuestras actividades públicas, sin tu compromiso con el planeta. Para hacer nuestro trabajo es indispensable tu apoyo. ¡Muchas gracias!
Paloma y Héctor
Greenpeace México

3 comentarios:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.