Por Orlando Segura Hervert.
El estadounidense Daniel Schneider, se queja del servicio brindado por las oficinas del Instituto Nacional de Migración de Tuxpan, señala que durante 5 días lo trajeron dando vueltas, le negaron la atención, hasta que finalmente se tuvo que trasladar a la ciudad de México para resolver el asunto de permisos correspondientes a una camioneta.
La actitud del INM le generó pérdidas, retrasos, daños en su patrimonio, ante tal situación se dio a la tarea de investigar el porqué del burocratismo y la lentitud, ahí fue cuando de plano le argumentaron que llevaban prácticamente una semana sin la energía eléctrica y además no contaban con el sistema de cómputo, mucho menos con el internet para incorporar los datos y así poderle dar el visto bueno en la tramitación y requisitos de su documentación.
El ciudadano americano está acostumbrado al primer mundo, por eso levanta la voz, no comprende que en éste país, las cosas tienen un ritmo y tiempo diferente, no siempre se resuelven positivamente las cosas.
Como salió afectado, no tiene buena impresión del personal ni del funcionamiento de la oficina, indica a este medio que además nadie conoce en donde están ubicadas, están casi escondidas, sugiere que dichas instalaciones deberían colocarse en la zona centro y no en la colonia Zapote Gordo, en donde muy pocos identifican la ubicación del Instituto Nacional de Migración.
Ahora bien, desde hace meses, en dicho sitio no dan información de ninguna noticia, operativo, funcionamiento, si alguien quiere algún dato ó estadística, lo remiten a la ciudad de Xalapa.
Explicaron que no es la instrumentación de la ley mordaza, simplemente las reglas han cambiado, ahora es el departamento de comunicación social el que está facultado para dar pormenores del desempeño del INM.
Los funcionarios se mueven en el ámbito del bajo perfil, por eso casi nadie los conoce, no saben ni los cargos ó puestos. En este contexto, señalaron los entrevistados, es muy difícil orientar a las personas que requieren de algún trámite
El estadounidense Daniel Schneider, se queja del servicio brindado por las oficinas del Instituto Nacional de Migración de Tuxpan, señala que durante 5 días lo trajeron dando vueltas, le negaron la atención, hasta que finalmente se tuvo que trasladar a la ciudad de México para resolver el asunto de permisos correspondientes a una camioneta.
La actitud del INM le generó pérdidas, retrasos, daños en su patrimonio, ante tal situación se dio a la tarea de investigar el porqué del burocratismo y la lentitud, ahí fue cuando de plano le argumentaron que llevaban prácticamente una semana sin la energía eléctrica y además no contaban con el sistema de cómputo, mucho menos con el internet para incorporar los datos y así poderle dar el visto bueno en la tramitación y requisitos de su documentación.
El ciudadano americano está acostumbrado al primer mundo, por eso levanta la voz, no comprende que en éste país, las cosas tienen un ritmo y tiempo diferente, no siempre se resuelven positivamente las cosas.
Como salió afectado, no tiene buena impresión del personal ni del funcionamiento de la oficina, indica a este medio que además nadie conoce en donde están ubicadas, están casi escondidas, sugiere que dichas instalaciones deberían colocarse en la zona centro y no en la colonia Zapote Gordo, en donde muy pocos identifican la ubicación del Instituto Nacional de Migración.
Ahora bien, desde hace meses, en dicho sitio no dan información de ninguna noticia, operativo, funcionamiento, si alguien quiere algún dato ó estadística, lo remiten a la ciudad de Xalapa.
Explicaron que no es la instrumentación de la ley mordaza, simplemente las reglas han cambiado, ahora es el departamento de comunicación social el que está facultado para dar pormenores del desempeño del INM.
Los funcionarios se mueven en el ámbito del bajo perfil, por eso casi nadie los conoce, no saben ni los cargos ó puestos. En este contexto, señalaron los entrevistados, es muy difícil orientar a las personas que requieren de algún trámite
No hay comentarios:
Publicar un comentario