![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjY5C-HdWj-dTfNT1yMPuJThU7vbl19wbMEInOxQxVCzeAzI-AH_c_Z7sZeCg50W6ow0FHouHjZbjFAgcMNzYPFWar1LimBIg0IjLeBwnpCSKMP3Lt1PzoVdEQwrvTRzR6CASkhwdNag/s400/labio-leporino.jpg)
Por Orlando Segura Hervert.
Autoridades de salud, Jurisdicción Sanitaria número 2, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, los rotarios están coordinando esfuerzos y acciones para la aplicación en territorio tuxpeño del proyecto huasteco “Sonrisa Alegre”, mismo que contempla la operación de niños con problema de labio leporino y paladar hendido.
En ese sentido, para el 23 de marzo, acudirán al puerto personal médico de Dallas Texas, quienes en una primera fase valorarán a un aproximado de 100 niños con esa dificultad en el rostro, los doctores y enfermeras harán las mediciones de peso y nutrición, en su caso darán las recomendaciones para que en fecha posterior les apliquen las intervenciones quirúrgicas.
En Tuxpan hay infinidad de infantes con esos padecimientos, algunos de ellos son escondidos, sus padres o tutores por pena no los sacan a la “luz pública”, los relegan o discriminan, señaló Silvestre Pastrana Acevedo, pero ahora, las diferentes dependencias públicas de salud, así como los rotarios, en un acto de solidaridad, están aportando su “granito de arena” para que ninguna familia oponga resistencia y le niegue la calidad de vida a sus seres queridos.
El entrevistado señaló que en la labor altruista se está incorporando Salvador Moctezuma Andrade, el exalcalde fue el último presidente que gestionó la asistencia de todo ese equipo que en aquella ocasión operó con mucho éxito en las instalaciones del Hospital Civil “Dr. Emilio Alcazar”.
Los interesados deben acudir a las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a cargo de Celine Farías de Silva, ahí pueden manifestar su inquietud, así como la petición de que se canalice al menor para que oportunamente determinen la incorporación de los que finalmente queden registrados con posibilidades de que se les haga la operación.
Autoridades de salud, Jurisdicción Sanitaria número 2, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, los rotarios están coordinando esfuerzos y acciones para la aplicación en territorio tuxpeño del proyecto huasteco “Sonrisa Alegre”, mismo que contempla la operación de niños con problema de labio leporino y paladar hendido.
En ese sentido, para el 23 de marzo, acudirán al puerto personal médico de Dallas Texas, quienes en una primera fase valorarán a un aproximado de 100 niños con esa dificultad en el rostro, los doctores y enfermeras harán las mediciones de peso y nutrición, en su caso darán las recomendaciones para que en fecha posterior les apliquen las intervenciones quirúrgicas.
En Tuxpan hay infinidad de infantes con esos padecimientos, algunos de ellos son escondidos, sus padres o tutores por pena no los sacan a la “luz pública”, los relegan o discriminan, señaló Silvestre Pastrana Acevedo, pero ahora, las diferentes dependencias públicas de salud, así como los rotarios, en un acto de solidaridad, están aportando su “granito de arena” para que ninguna familia oponga resistencia y le niegue la calidad de vida a sus seres queridos.
El entrevistado señaló que en la labor altruista se está incorporando Salvador Moctezuma Andrade, el exalcalde fue el último presidente que gestionó la asistencia de todo ese equipo que en aquella ocasión operó con mucho éxito en las instalaciones del Hospital Civil “Dr. Emilio Alcazar”.
Los interesados deben acudir a las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a cargo de Celine Farías de Silva, ahí pueden manifestar su inquietud, así como la petición de que se canalice al menor para que oportunamente determinen la incorporación de los que finalmente queden registrados con posibilidades de que se les haga la operación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario