jueves, 10 de marzo de 2011

CHAPUZA DE LA POLITICA



Mujer, si puedes tu con Dios hablar…
Por Laura Celenne González Elizalde
Nunca es tarde para decir: Feliz Día Internacional de la Mujer. Y jamás será tarde para decir: Felicidades por ser mujer, así de sencillo.
Esta fecha, recobró aun mayor connotación al efectuarse el centenario de su celebración. En este 2011, se desarrollo bajo el lema: “La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: Camino hacia el trabajo decente para la mujer”.
En Tuxpan, los festejos también tuvieron una gran relevancia al anunciarse, por parte de la primera autoridad del municipio, la creación del Instituto Municipal de la Mujer, en donde se atenderá con prioridad sectores que no habían recibido la atención gubernamental adecuada como el de madres solteras.
Pero la importancia medular en la conformación de este nuevo organismo va más allá de las tareas y actividades que pueda desarrollar, se trata de que exista realmente una entidad que coordine y amalgame todos los esfuerzos encaminados a la orientación, capacitación, además de la protección física, económica, psicológica y laboral que realizan asociaciones civiles, clubes de servicios, partidos políticos y dependencias de los tres niveles de gobierno al servicio de las mujeres tuxpeñas.
Hay que destacar que durante este nuevo gobierno estatal, no sólo se ha instruido, también serán destinados recursos para la integración de los institutos municipales de la mujer en toda la entidad.
Esto sin duda, es un paso fundamental para este sector, pero aun quedan pendientes como la tipificación del “feminicidio” al Código Penal Veracruzano. Esta forma de violencia esta definida como el asesinato de niñas o mujeres hecho por hombres, sólo por el hecho de ser mujeres.
Las víctimas de lo que se pretende sea un delito que se pague con una sanción ejemplar, pueden perder la vida ante sus victimarios por uso excesivo de fuerza y agresiones físicas, como asfixia, heridas punzocortantes, traumatismo craneoencefálico o disparo de arma de fuego.
Un reciente estudio revela que en este país que el 41 por ciento de las mujeres víctimas de feminicidio, fueron asesinadas en la vía pública (lugares públicos, lotes baldíos, tiraderos de basura) y el 35 por ciento en casa-habitación, sitio que se supone debería ser su refugio.
Y peor aún, en el 19 por ciento de los casos las mujeres también fueron víctimas de tortura y abuso sexual
Así o más razones para que legisladores, autoridades, agrupaciones de mujeres gubernamentales y no gubernamentales, se pongan a trabajar respecto al tema.
Hablando de mujeres, pero en otro aspecto muy diferente, durante la pasada transmisión del programa “Netas Divinas”, en la que pronto veremos una entrevista con la primera autoridad del municipio, se transmitió un comercial aunque no precisamente de Tuxpan, pero sí de uno de sus hoteles, el “Isla Tajín” donde sorprenden imágenes paradisíacas de la playa de este puerto, con verdes palmeras, cristalina arena y un precioso mar azulado.
Es bueno que Tuxpan ya se este aspirando a las “grandes ligas” en materia de turismo y no se conforme con el “turismo de anafre” que invade la mayor parte de las playas locales durante la semana santa.
Y vaya que sí son “grandes ligas”, pues tan sólo una noche de hotel “Isla Tajín”, se cotiza en varios, más bien muchos dólares, comparable a las tarifas de hoteles de gran turismo de la Rivera Maya o Cancún.
Es un pequeño lujo, pero Tuxpan lo vale. ¿O no?
Gracias por el favor de su atención y sus correos electrónicos. Escríbame amorperro2001@hotmail.com. Hasta pronto.

No hay comentarios: