domingo, 13 de marzo de 2011

EL PRECIO DE LA NARANJA POR LOS SUELOS…


Tuxpan, Ver.- Los citricultores de la región se sienten desprotegidos, el precio de la naranja está por los suelos, en ocasiones sale más caro levantar la cosecha que dejar podrir el producto, dado que la naranja por tonelada está muy bajo, oscila de acuerdo al mercado entre los 100 y 500 pesos, cuando esto sucede, hay tristeza entre los productores, señaló a este medio Don Mario Morales Hernández.
El entrevistado heredó hace algunos años una pequeña parcela de 5 hectáreas en el municipio de Tuxpan, no es mucho, pero en ocasiones, esa superficie lo ha sacado de apuros económicos. Sin embargo, en este año, explica a este medio que no fue así, prácticamente todos perdieron, por que los precios de los fertilizantes e insumos están muy caros, imposible comprarlos, salvo que se dediquen a otras actividades, pero en términos generales, los cultivos de la naranja están para llorar.
Agrega, una bomba aspersora cuesta de 400 a 600 pesos, el agricultor hace cuenta y señala que para adquirir dicho instrumento de trabajo, tendría que vender de una a dos toneladas de naranja, explica además que los tractores están muy caros, imposible adquirir uno. El diesel cada mes tiene un incremento, mientras aquí hay que luchar muy duro para obtener ganancias, en otros países hay subsidios y apoyos reales por parte de sus gobiernos.
El hijo de Don Mario dice ser agrónomo, se incorpora a la charla y explica que a la hora de podar un árbol hay que pensarlo dos veces, señala que por cada uno te cobran 10 pesos, en su caso tienen cerca de un mil 500, lo que le generará un gasto de aproximadamente 15 mil pesos, todo ello hace incosteable dedicarse de lleno a la citricultura.
Comenta que desde el municipio se deben de aplicar medidas para apoyar a los productores, otorgándoles precios preferenciales, construyendo una juguera, facilitando e interviniendo en la dotación de créditos, en síntesis, revisando el funcionamiento del campo, capacitándolos, estableciendo convenios con la universidad veracruzana para la creación de programas de investigación que fortalezca a los productores.

No hay comentarios: