
Por: Martha Hernández
El Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS dio a conocer que las altas temperaturas dan origen a un incremento de casos de varicela, por lo que recomendó a sus derechohabientes acudir a chequeo médico en caso de tener erupciones cutáneas.
Explico que la enfermedad se transmite por contacto directo con las lesiones cutáneas antes de formarse la costra. “Esto se debe a que el líquido de las vesículas contiene altas concentraciones del virus zoste, aunque también en menor densidad se da el contagio por vía aérea al expulsarse secreciones respiratorias, como estornudos o tos, por una persona infectada”.
Dijo que en los menores de diez años la varicela se manifiesta de manera leve, no así cuando la padecen adolescentes y adultos. “Son adolescentes y adultos donde se complica un poco más la sintomatología, además que es en ellos en donde se prolonga por más tiempo y son más susceptibles a contagiarse". Comentó que el período más contagioso de un paciente con varicela es uno o dos días antes de que la erupción aparezca y cinco días después de la aparición de las vesículas.
Por ello recomendó a los enfermos de varicela mucha limpieza e higiene para evitar su propagación y contagio, además de acudir inmediatamente a su Unidad de Medicina Familiar.
Así mismo pidió a la población evitar la automedicación o el uso de remedios caseros, al poder ocasionar estas complicaciones, sobre todo si son mujeres embarazadas o pacientes considerados como inmuno-deprimidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario