![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmX4GqbNWGXB9tlp61pda7YEqeDNYBaMGrUoNOSKOCyUqOecWJpsohUz5w-JrhyhfRSChjmnId-mpSC9N0Wjc1pvPv92_BAzwbrETFxW9oRwITKqpKE39NxBBvMp7XpHnmbw7OXz2Zng/s400/CARLOS+PASCUAL.jpg)
El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, calificó a los posibles presidenciales del Partido Acción Nacional (PAN) como "grises" y débiles, asimismo dijo que el panorama político que enfrenta el presidente Felipe Calderón de cara a las próximas elecciones presidenciales le es adverso.
En un cable filtrado por WikiLeaks que data de 2009, Pascual detalló al subsecretario de Asuntos Hemisféricos, Arturo Valenzuela, del panorama que encontraría en su visita a nuestro país, desde el punto de vista político, económico y social.
En el cable 09 México 3423, el embajador estadounidense refirió que los diálogos de seguridad con nuestro país podrían verse afectados por la caída del porcentaje de aprobación de Felipe Calderón, las preocupaciones económicas, la percepción popular sobre la lucha contra el crimen organizado y la “debilidad” política del PAN luego de las elecciones legislativas.
Frente a la "debilidad" del PAN, el embajador destacó el ascenso del PRI, "que cuidadosamente ha manejado su ilusoria unidad en un intento de dominar las 10 elecciones locales del próximo año (2010) y de evitar cualquier error que pudiera poner en riesgo su lugar de puntero en la carrera a las elecciones presidenciales de 2012".
Por su parte, agregó Pascual, los prospectos del PAN son "grises" y el propio partido "parece en ocasiones preocupado e inseguro sobre la mejor manera de reforzar a sus candidatos". Este intento del mandatario federal por reforzar la imagen de los aspirantes panistas podría enfocarse en los éxitos del combate al narcotráfico “lo que explica su interés en depender de nuestra cooperación a través de la Iniciativa Mérida”, añadió Pascual.
Fuente: Agencias
En un cable filtrado por WikiLeaks que data de 2009, Pascual detalló al subsecretario de Asuntos Hemisféricos, Arturo Valenzuela, del panorama que encontraría en su visita a nuestro país, desde el punto de vista político, económico y social.
En el cable 09 México 3423, el embajador estadounidense refirió que los diálogos de seguridad con nuestro país podrían verse afectados por la caída del porcentaje de aprobación de Felipe Calderón, las preocupaciones económicas, la percepción popular sobre la lucha contra el crimen organizado y la “debilidad” política del PAN luego de las elecciones legislativas.
Frente a la "debilidad" del PAN, el embajador destacó el ascenso del PRI, "que cuidadosamente ha manejado su ilusoria unidad en un intento de dominar las 10 elecciones locales del próximo año (2010) y de evitar cualquier error que pudiera poner en riesgo su lugar de puntero en la carrera a las elecciones presidenciales de 2012".
Por su parte, agregó Pascual, los prospectos del PAN son "grises" y el propio partido "parece en ocasiones preocupado e inseguro sobre la mejor manera de reforzar a sus candidatos". Este intento del mandatario federal por reforzar la imagen de los aspirantes panistas podría enfocarse en los éxitos del combate al narcotráfico “lo que explica su interés en depender de nuestra cooperación a través de la Iniciativa Mérida”, añadió Pascual.
Fuente: Agencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario