![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwR8KdTKToasiAg9H8YSB9e5FZr_scCRzvyif5arDByjou_Z4O_x5OI6N2RRdsZa0ZViF0406VYARUB77rdqboAyPrx4hsw5GoNgEyrVqtbykBBhTpcZcc3UhSalt-I7mnuuD_A1gGZg/s400/FELIPE+CALDER%25C3%2593N.jpg)
Teniendo como escenario al Alcázar del Castillo de Chapultepec, inició el Diálogo por la Paz entre Javier Sicilia y Felipe Calderón.
Al presidente lo acompañaron el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora y su esposa Margarita Zavala.
Javier Sicilia al inicio de su discurso, citó algunos versos del poeta Jaime Sabines, luego pidió a todos los presentes un minuto de silencio por todas las víctimas del crimen organizado, por una "guerra atroz y sin sentido", señaló.
“Lamento señor presidente que estemos aquí… Si la clase política hiciera lo que tiene que hacer, no habría tenido lugar”, prosiguió.
El poeta señaló a Calderón, que México vive una guerra, que mantiene a sus ciudadanos en continua emergencia, una guerra de la que el gobierno es corresponsable por sus 40 mil muertos.
Indicó que nadie nace siendo un criminal e insistió en que ellos son también víctimas, víctimas a las que el Estado ha fracturado sus vidas por la falta de oportunidades, y exigió: “señor presidente, está obligado a pedir perdón a la nación, en particular a las víctimas”.
Al tomar la palabra el mandatario, indicó a Sicilia: “Sí, sí debemos pedir perdón, pero no de haber enviado fuerzas federales para combatir al crimen organizado”.
Continuó, “los mexicanos no podemos permanecer pasivos, indolentes, callados, preferí asumir la crítica, no me quedé sin hacer nada, actuamos en contra de los criminales que están acabando con la vida de miles de mexicanos”.
“Mientras sea presidente, me dedicaré a revisar las estrategias de seguridad de mi gobierno, mientras tenga autoridad, defenderé al pueblo de México con todo el peso del Estado, sí pido perdón a las víctimas, a las que no pudimos defender, por no actuar a tiempo”.
En su exposición el mandatario reconoció tener diferencias con el poeta Javier Sicilia y dejó patente que le entristece la pérdida de vidas humanas; “todas las víctimas me duelen y pesan”, recalcó.
Externó que le duele la muerte de Juan Francisco Sicilia, del joven Martí y de la hija de Nelson Vargas, entre otras, así como de los elementos de las Fuerzas Federales que han caído en cumplimiento de su deber, de los miembros del Ejército Mexicano y de la Marina Armada de México.
En este sentido, Felipe Calderón agradeció a Sicilia su liderazgo por encaminar un proyecto en pro de la paz en México.
Por otro lado, el escritor Javier Sicilia sostuvo que los representantes de la sociedad civil no han recibido ni una llamada del Poder Judicial, a pesar de la responsabilidad que éste tiene frente a la nación en el tema de la seguridad.
A su juicio, la estrategia anticrimen puesta en marcha durante la presente administración “ha defendido las instituciones y no ha puesto el énfasis en los ciudadanos”, por lo que solicitó cambiarla.
Señaló “que las autoridades están obligadas a reconocer que la estrategia que mantienen ha sido contraproducente”, ante el crecimiento de cárteles y el deterioro de instituciones y pidió al presidente Calderón reconocer que también se pueden hacer otras cosas “además de alimentar esa maquinaria policial”.
Fuente: Agencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario