Vienen proyectos importantes,
se augura el crecimiento de la zona portuaria e industrial, lo que presagia
mayores fuentes de empleo, de ahí el por qué ya comenzó la lucha por el control
de la fuerza laboral, la representatividad sindical, en la que están inmersos
viejos líderes que se acostumbraron a
vivir de lo fácil y de las cuotas que cotidianamente aportan los agremiados. Desde
el 01 de agosto del 2011, el voto de los afiliados los dejó fuera del
sindicalismo, fue cuando decidieron traicionar
a la clase obrera.
Vienen obras grandes como el
Puerto Profundo, el muelle de contenedores, éste último con una inversión de
350 millones de dólares, un amplio universo de dinero, sin lugar a dudas, habrá una enorme oferta de trabajo,
ese es el “pastel” que está en el centro de la discusión y del “huracán”, cada
quien quiere sacar provecho de la “gallinita de los huevos de oro”.
En el escenario se esperan golpes
bajos entre miembros de la Central de Trabajadores de México, porque los
elementos sindicales en pugna, dicen pertenecer a dicha organización, luego
entonces será una confrontación en el ámbito jurídico y en la que las partes
jalarán los hilos de las relaciones al más alto nivel, tratando de llevarse la
mejor tajada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario