El funcionario federal
expresó que se trata de que ningún elemento ingrese al país y provoque
enfermedades o contagio, por ejemplo si alguien viaja y oculta en sus maletas
chorizo, queso, algún otro alimento, se le indica que puede transportar y se
pone especial énfasis para que no genere riesgos innecesarios a la población.
En el caso de que por
esta ruta, trasladen ganado hacia otras regiones del planeta como por ejemplo
Turquía, la SENASICA revisará la documentación, el tipo de embarque y otras
cuestiones que están normadas y reglamentadas. Todo eso se hace para garantizar
la calidad de lo que egrese por la vía marítima o bien lo que ingrese por ésta
ruta, los aeropuertos o aduanas.
Las embarcaciones que
arriban al puerto, no traen pasajeros, sino tripulantes de la unidad, así es
que el trabajo es mínimo, pero de todos modos están obligados a siempre estar
alertas y atentos a cualquier movimiento.
Hasta la fecha, no les
han comunicado nada relacionado con la exportación de ganado hacia el viejo
continente, pero llegado el momento, tendrán que entrar en acción para que todo
se haga correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario