Por Orlando Segura Hervert…
Cual es la vocación de Tuxpan, eso lo tienen que definir las propias autoridades, los inversionistas, los prestadores de servicios, los hoteleros, los hechos, las circunstancias, el propio crecimiento demográfico, pero cada vez se observan más avances en los temas portuarios, pesquero, industrial, turístico, petrolero, etc., ello obliga a pensar en cual es lo más conveniente para el municipio, si todo lo anterior, bajo reglas claras, con un desarrollo sustentable, ó solo un área en específico, esa debe ser la pregunta a definir para que las generaciones futuras puedan aprovechar las potencialidades que se tienen, vigilada, y con el cuidado del medio ambiente.
Comentaron a este medio informativo que por lo menos las declaraciones del munícipe porteño, Alberto Silva Ramos, van en el mismo sentido, hay preocupación por respetar la naturaleza, fomentar la cultura ambiental, incidir en la niñez, para que éstos comprendan la real magnitud de la preservación de las especies.
A nadie alienta el yacimiento petrolero, localizado a 61 kilómetros de las costas de Tuxpan, si este no va acompañado de la sustentabilidad de la zona, dado que cualquier desastre puede ocasionar un daño mayúsculo, como el ocurrido en los Estados Unidos de Norteamérica, en donde la British Petroleum, generó la catástrofe y la zozobra, luego entonces, lo verdaderamente trascendental es que todo se haga de manera planificada, insistieron los entrevistados.
Hay aspectos que las autoridades y funcionarios encargadas de la supervisión del medio ambiente deben tomar en consideración, sobre todo porque con la conclusión de la autopista México – Tuxpan, habrá más explosión demográfica, consecuentemente una mayor demanda de servicios, crecimiento en las descargas de aguas negras. Insistieron en que se debe poner especial atención a la construcción del muelle de contenedores, la concreción del Puerto Profundo Tuxpan II, así como otros proyectos que se instalarán en la parte portuaria, luego entonces, los responsables del área de ecología municipal tienen mucho trabajo por delante, hay mucha chamba por realizar.
Cual es la vocación de Tuxpan, eso lo tienen que definir las propias autoridades, los inversionistas, los prestadores de servicios, los hoteleros, los hechos, las circunstancias, el propio crecimiento demográfico, pero cada vez se observan más avances en los temas portuarios, pesquero, industrial, turístico, petrolero, etc., ello obliga a pensar en cual es lo más conveniente para el municipio, si todo lo anterior, bajo reglas claras, con un desarrollo sustentable, ó solo un área en específico, esa debe ser la pregunta a definir para que las generaciones futuras puedan aprovechar las potencialidades que se tienen, vigilada, y con el cuidado del medio ambiente.
Comentaron a este medio informativo que por lo menos las declaraciones del munícipe porteño, Alberto Silva Ramos, van en el mismo sentido, hay preocupación por respetar la naturaleza, fomentar la cultura ambiental, incidir en la niñez, para que éstos comprendan la real magnitud de la preservación de las especies.
A nadie alienta el yacimiento petrolero, localizado a 61 kilómetros de las costas de Tuxpan, si este no va acompañado de la sustentabilidad de la zona, dado que cualquier desastre puede ocasionar un daño mayúsculo, como el ocurrido en los Estados Unidos de Norteamérica, en donde la British Petroleum, generó la catástrofe y la zozobra, luego entonces, lo verdaderamente trascendental es que todo se haga de manera planificada, insistieron los entrevistados.
Hay aspectos que las autoridades y funcionarios encargadas de la supervisión del medio ambiente deben tomar en consideración, sobre todo porque con la conclusión de la autopista México – Tuxpan, habrá más explosión demográfica, consecuentemente una mayor demanda de servicios, crecimiento en las descargas de aguas negras. Insistieron en que se debe poner especial atención a la construcción del muelle de contenedores, la concreción del Puerto Profundo Tuxpan II, así como otros proyectos que se instalarán en la parte portuaria, luego entonces, los responsables del área de ecología municipal tienen mucho trabajo por delante, hay mucha chamba por realizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario