Luis Velázquez
I
Otro de los pocos, excepcionales, políticos jarochos en el primer plano de la política, cierto, nacional, pero defeña, es Elías Miguel Moreno Brizuela, nombrado jefe de la Oficina de Gobierno del Distrito Federal por el titular, Miguel Ángel Mancera.
Ambos laboraron al lado de Marcelo Ebrard Casaubón, entonces jefe del Gobierno del Distrito Federal.
Moreno Brizuela como secretario de Protección Civil y Mancera, procurador de Justicia.
Y eso significa que el tuxtleco jugó bien la sucesión y ahí está, trepado en el escenario nacional, en la ciudad más grande del mundo, con 20 millones de habitantes.
Pero más todavía.
Elías Miguel es médico de profesión, incluso, tuvo consultorio médico en San Andrés Tuxtla y en Protección Civil desempeñó una tarea técnica, ahora, será cien por ciento política.
Además, resulta curioso el siguiente dato: desde que llegara a la ciudad de México como diputado federal, pasó luego a senador de la República y después al cargo sexenal con Marcelo Ebrard y ahora con Mancera.
Unos 15 años ininterrumpidos en la administración pública y en la tarea legislativa, sin bajarse del caballo.
Más que cambiando de escenario.
II
En San Andrés Tuxtla, Moreno Brizuela era un médico, como Salvador Allende en Chile, Ernesto “Ché” Guevara en la ciudad de México, a quien de pronto, zas, la izquierda del PRD (todavía estaba remota la alianza con el PT y Convergencia) lo nominó candidato a diputado federal.
Y en las urnas, resultó una sorpresa y ganó.
Pero en el PRI se indignaron tanto que se inconformaron ante el Instituto Electoral Veracruzano y convocaron a elecciones.
El subsecretario de Gobierno con Miguel Alemán Velazco, exalcalde de Boca del Río, exdiputado, Raúl Ramos Vicarte, fue el delegado del partido tricolor, asesorado por Guillermo Zúñiga Martínez y Pedro Rivera Pavón, el cacique tuxtleco.
Y ni hablar, en la segunda vuelta una vez más, Moreno Brizuela derrotó al PRI en las urnas.
Desde entonces, se ha convertido en uno de los casos atípicos de sobrevivencia política desde la izquierda.
Y, bueno, si se considera que desde ahora Miguel Angel Mancera, como jefe de Gobierno del DF, se considera un candidato presidenciable de la izquierda para el año 2018 al lado de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, Moreno Brizuela ahí estará.
Y por tanto, habrá quienes lo vislumbren como un futuro secretario del gabinete, si en el 2018 la izquierda llega a Los Pinos.
Y más, por lo siguiente:
1.- Porque Andrés Manuel anda ya en campaña presidencial.
2.- Porque en unos días, Marcelo Ebrard iniciará el mismo periplo de norte a sur del país, con el objetivo prioritario de asumir la dirigencia nacional del PRD, convertida ahora en un montón de cachitos.
III
De diputado federal a senador.
Y de senador a secretario de Protección Civil y a jefe de la Oficina de Gobierno de Miguel Ángel Mancera.
Lo anterior habla de la calidad política de Moreno Brizuela.
Cierto, en el año 2010 buscó la candidatura de la izquierda a gobernador de Veracruz, pero Dante Delgado Rannauro le ganó el brinco.
Tiempo político habrá y suficiente.
IV
Uno de sus aliados fervorosos es Enrique Romero Aquino, exdiputado local, exlíder estatal del PRD en Veracruz y uno de sus más cercanos colaboradores.
En el 2012 buscó la candidatura al Senado, pero fue desplazado por otros aspirantes.
Su hermana, exalcaldesa de Ciudad Mendoza, fue candidata a legisladora federal por el distrito de Zongolica, pero fue derrotado por el bugancista Tomás López Landeros, conocido como “El rey de la chamarra” y quien como diputado local llegaba al distrito como un Rey Midas, repartiendo el billete entre reporteros, luego de bajarse de su avioneta particular.
Diríase, incluso, que Moreno Brizuela ha rebasado, y con mucho, al exsenador y exdiputado federal Arturo Hérviz, fallido candidato de la izquierda a gobernador frente a Miguel Alemán Velazco, a quien levantara la mano en señal de triunfo, de igual manera como ahora Jesús Zambrano se apapachó con Enrique Peña Nieto en el Pacto México.
A Hérviz, por ejemplo, lo ha traicionado el mejor de sus discípulos, Rogelio Franco Castán, a quien le diera todo, en tanto Moreno Brizuela nunca ha sufrido ni padecido una deslealtad.
Y, bueno, como veracruzano, mucho, demasiado quizá, pudiera abrir puertas a Veracruz en la ciudad de México, claro, si en el sexenio próspero hubiera voluntad política para unirse alrededor de la tierra jarocha…
POSDATA: Más información (ríspida) en elblog.expediente.mx
I
Otro de los pocos, excepcionales, políticos jarochos en el primer plano de la política, cierto, nacional, pero defeña, es Elías Miguel Moreno Brizuela, nombrado jefe de la Oficina de Gobierno del Distrito Federal por el titular, Miguel Ángel Mancera.
Ambos laboraron al lado de Marcelo Ebrard Casaubón, entonces jefe del Gobierno del Distrito Federal.
Moreno Brizuela como secretario de Protección Civil y Mancera, procurador de Justicia.
Y eso significa que el tuxtleco jugó bien la sucesión y ahí está, trepado en el escenario nacional, en la ciudad más grande del mundo, con 20 millones de habitantes.
Pero más todavía.
Elías Miguel es médico de profesión, incluso, tuvo consultorio médico en San Andrés Tuxtla y en Protección Civil desempeñó una tarea técnica, ahora, será cien por ciento política.
Además, resulta curioso el siguiente dato: desde que llegara a la ciudad de México como diputado federal, pasó luego a senador de la República y después al cargo sexenal con Marcelo Ebrard y ahora con Mancera.
Unos 15 años ininterrumpidos en la administración pública y en la tarea legislativa, sin bajarse del caballo.
Más que cambiando de escenario.
II
En San Andrés Tuxtla, Moreno Brizuela era un médico, como Salvador Allende en Chile, Ernesto “Ché” Guevara en la ciudad de México, a quien de pronto, zas, la izquierda del PRD (todavía estaba remota la alianza con el PT y Convergencia) lo nominó candidato a diputado federal.
Y en las urnas, resultó una sorpresa y ganó.
Pero en el PRI se indignaron tanto que se inconformaron ante el Instituto Electoral Veracruzano y convocaron a elecciones.
El subsecretario de Gobierno con Miguel Alemán Velazco, exalcalde de Boca del Río, exdiputado, Raúl Ramos Vicarte, fue el delegado del partido tricolor, asesorado por Guillermo Zúñiga Martínez y Pedro Rivera Pavón, el cacique tuxtleco.
Y ni hablar, en la segunda vuelta una vez más, Moreno Brizuela derrotó al PRI en las urnas.
Desde entonces, se ha convertido en uno de los casos atípicos de sobrevivencia política desde la izquierda.
Y, bueno, si se considera que desde ahora Miguel Angel Mancera, como jefe de Gobierno del DF, se considera un candidato presidenciable de la izquierda para el año 2018 al lado de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, Moreno Brizuela ahí estará.
Y por tanto, habrá quienes lo vislumbren como un futuro secretario del gabinete, si en el 2018 la izquierda llega a Los Pinos.
Y más, por lo siguiente:
1.- Porque Andrés Manuel anda ya en campaña presidencial.
2.- Porque en unos días, Marcelo Ebrard iniciará el mismo periplo de norte a sur del país, con el objetivo prioritario de asumir la dirigencia nacional del PRD, convertida ahora en un montón de cachitos.
III
De diputado federal a senador.
Y de senador a secretario de Protección Civil y a jefe de la Oficina de Gobierno de Miguel Ángel Mancera.
Lo anterior habla de la calidad política de Moreno Brizuela.
Cierto, en el año 2010 buscó la candidatura de la izquierda a gobernador de Veracruz, pero Dante Delgado Rannauro le ganó el brinco.
Tiempo político habrá y suficiente.
IV
Uno de sus aliados fervorosos es Enrique Romero Aquino, exdiputado local, exlíder estatal del PRD en Veracruz y uno de sus más cercanos colaboradores.
En el 2012 buscó la candidatura al Senado, pero fue desplazado por otros aspirantes.
Su hermana, exalcaldesa de Ciudad Mendoza, fue candidata a legisladora federal por el distrito de Zongolica, pero fue derrotado por el bugancista Tomás López Landeros, conocido como “El rey de la chamarra” y quien como diputado local llegaba al distrito como un Rey Midas, repartiendo el billete entre reporteros, luego de bajarse de su avioneta particular.
Diríase, incluso, que Moreno Brizuela ha rebasado, y con mucho, al exsenador y exdiputado federal Arturo Hérviz, fallido candidato de la izquierda a gobernador frente a Miguel Alemán Velazco, a quien levantara la mano en señal de triunfo, de igual manera como ahora Jesús Zambrano se apapachó con Enrique Peña Nieto en el Pacto México.
A Hérviz, por ejemplo, lo ha traicionado el mejor de sus discípulos, Rogelio Franco Castán, a quien le diera todo, en tanto Moreno Brizuela nunca ha sufrido ni padecido una deslealtad.
Y, bueno, como veracruzano, mucho, demasiado quizá, pudiera abrir puertas a Veracruz en la ciudad de México, claro, si en el sexenio próspero hubiera voluntad política para unirse alrededor de la tierra jarocha…
POSDATA: Más información (ríspida) en elblog.expediente.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario