jueves, 20 de noviembre de 2014

A LA ALZA EL ACOSO ESCOLAR

Por Valentina Trejo 

Durante este 2014, los casos por acoso escolar han ido a la alza, de acuerdo a lo señalado por el delegado regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh) Tonatiuh Hernández Sarmiento, quién manifestó que se ha incrementando hasta en un 40 por ciento en comparación con años anteriores.

Para erradicar este problema, detalló que se deben capacitar las áreas educativas y de gobierno en materia de derechos humanos y valores cívicos, y evitar el fenómeno del “Bullying” en el ámbito escolar.

Y es que subrayó, todo deriva de un desequilibrio emocional que presentan las parejas cuando tienen problemas familiares o en su caso rupturas, afectando de manera psicológica a los hijos quienes están involucrado en dichas situaciones familiares y lo ven reflejado en sus actitudes y conductas escolares.

Comentó que el acoso escolar está superando sus niveles en el cual ahora los jóvenes sienten placer al grabar la forma en que fastidian a sus compañeros, subiendo a las redes sociales como Facebook o twitter fotografías o videos.

Indicó que aún tienen solicitudes de intervención, así como visitas pendientes y están realizando el seguimiento a varias notas periodísticas que han salido en medios por probables situaciones de violaciones a derechos humanos.

Como parte de las acciones, expuso que se estuvieron impartiendo capacitación a los maestros de los municipios del norte del estado a fin de evitar que se sigan registrando esas situaciones, “La semana pasada capacitamos a casi 300 maestros de la zona de Poza Rica, Tuxpan y Tihuatlán en materia de acoso escolar”.

Finalmente acotó que, la Cedh exhorta a la sociedad a emprender acciones para erradicar la violencia escolar como el acercamiento entre padres e hijos, la orientación y el reforzamiento de los valores en la familia, así como seguir denunciando este tipo de prácticas que vulneran a nuestros niños, niñas y jóvenes.

No hay comentarios: