viernes, 21 de noviembre de 2014

IMPARTEN DOS ESPECIALIDADES MÉDICAS EN EL CAMPUS POZA RICA


Por Alma Celia San Martín. 

En espera de la aprobación del plan de estudios para tres especialidades médicas más, serian Anestesiología, Pediatría y Gineco-Obstetricia-

· EL Hospital General de Zona No.24 del IMSS sede de la especialidad de Medicina Familiar 

En el campus Poza Rica-Tuxpan se imparten dos especialidades médicas y próximamente se abrirán tres especialidades más, informó el Coordinador Regional de Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), Ricardo Ruiz Ríos.

Explicó que actualmente son sede de las especialidades de Urgencias Médicas y Medicina Familiar, las mismas que se imparten en el Hospital General de Zona No. 24 y la Clínica 73 de Medicina Familiar y próximamente en el Hospital General de Poza Rica.

Agregó que están proyectadas las especialidades Anestesiología, Pediatría y Gineco-Obstetricia, aunque aún esta siendo analizado el plan de estudios por parte de la Secretaría de Salud y el Departamento de Posgrado de la UV para su aprobación, una vez que se ha analizado el programa preliminar y analizado las fortalezas, ahora sólo esperan la determinación de ambas instituciones.

Indicó que con el incremento de las especialidades médicas se da en la medida de la demanda que se tenga, aunque el 100 por ciento de los residentes de Medicina Familiar los absorbe el Instituto Mexicano del Seguro Social, en tanto que en la especialidad de Urgencias Médicas el próximo año se gradúa la primera generación.

Ruiz Ríos comentó que actualmente un total de 67 egresados de la Facultad de Medicina del campus Poza Rica están cursando algunas de las dos especialidades, aunque una vez aprobados los programas de estudio de las tres especialidades se incrementará el número de estudiantes de posgrado.

Por su parte la Coordinadora de Educación e Investigación en Salud de Hospital General de Zona No. 24 del IMSS Olga Lidia Rivera López comentó que esta institución a partir de este año es sede de la especialidad de Medicina de Urgencias; ya que como parte de las acreditaciones de calidad en atención médica de esta especialidad es contar con acreditación en base a los lineamientos de la American Heart Association.

En este sentido comentó que los lineamientos son: soporte básico de vida (BLS), apoyo vital avanzado en trauma (ATLS) y apoyo vital cardiopulmonar avanzado (ACLS). 

Explico que los siete alumnos que cursan esta especialidad en la sede se han programado para presentar dichas acreditaciones, aunque cinco de ellos han realizado el examen de BLBy ACLS y lo han acreditado, ellos son Sofía Arellano Solís, Julieta Monserrat Hernández Cárdenas, Ana Cecilia López Marcos y Marco Antonio Toledo Rivera, quienes se han destacado por su desempeño y por ello han sido nominados para continuar como instructores de ACLSA, para impartirlo en un futuro próximo.

Esto dijo, refleja el compromiso de sus profesores de Medicina de Urgencias Marina Pérez Pérez, Carlos Adán Fernández Acosta, Carlos Gustavo Gómez Pérez, Luis Cruz Gayosso, Gustavo Suárez López , Alejandro Santés Gómez , Abelardo Orozco Sandoval Jefe de urgencias y los cardiólogos: Juan Ignacio Soto González y Catalina Hernández Vicencio del Hospital General de Zona 24.

En el marco de la entrega de reconocimiento a profesores de la Facultad de Medicina por su trayectoria académica el Vicerrector del campus Poza Rica-Tuxpan Dr. José Luís Alanís Méndez reconoció el trabajo desarrollado por los académicos Juan Manuel Alonso Rivera y Salatiel Cruz Vidal a quienes les fue otorgado un reconocimiento y una medalla conmemorativa del 70 aniversario de la UV.

Igualmente fue entregó un reconocimiento el maestro Oscar Salas, quien fue nominado por los residentes de este campus para ser reconocido por su trayectoria. De igual manera se galardonó a jefes de enseñanza de las Unidades Medicas Receptoras de Residentes.

No hay comentarios: