Celenne Elizalde
Un 30 por ciento ha incrementado la demanda de la aplicación de pruebas rápidas de detección del VIH, en la Jurisdicción Sanitaria número 2, informó María del Pilar Igartúa Jorge, encargada del Programa de Prevención y Control del VIH/SIDA/ITS.
La funcionaria destacó el interés ante la fuerte difusión en la prevención de este padecimiento.
Anunció la conmemoración del Día Mundial de la Luch contra el Sida, programado para este martes en el municipio de Tepetzintla.
Dijo que entre las actividades que se tienen contempladas está la realización de desfiles, repartición de condones, promoción y pruebas rápidas de detección, sin costo alguno.
Destacó que dichos exámenes, se practicarán durante todo el año de manera gratuita en los 66 centros de salud con que cuenta esta Jurisdicción.
Igartúa Jorge, destacó que como cualquier prueba no puede hablarse de un 100 por ciento de efectividad, sin embargo su confiabilidad es alta y hasta el momento han sido un buen instrumento para detectar a tiempo a las personas que pueden haber contraído el virus.
Por otra parte, si la persona cuenta con seguridad social en alguna otra institución de salud, se le practica la prueba una vez que firma por escrito el respectivo consentimiento, y de resultar positivo es canalizado a la institución de salud a la que pertenece, y se da seguimiento de su caso.
Explicó y negó el desabasto de medicamento y pruebas de éste tipo en la demarcación jurisdiccional y recordó que recientemente llegó un paquete de 3 mil 500 unidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario