viernes, 19 de diciembre de 2008

El internet herramienta necesaria e indispensable.



Orlando Segura Hervert.
Poco a poco, el internet se está convirtiendo en una herramienta necesaria e indispensable para algunos negocios, hasta hace algunos meses, en Tuxpan no se le estaba dando la proyección, pero ahora, la clientela lo exige, lo pide, lo demanda, bajo este contexto, dos restaurantes ya instalaron el servició inalámbrico, como una forma de brindar atención a los comensales o a los jóvenes que no cuentan con dichos aditamentos en sus casas.
La Universidad Veracruzana, la Universidad del Golfo de México, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar número 20, dos restaurantes (El Quijote) ubicados en la zona centro de Tuxpan, una gasolinera que oferta el internet las 24 horas del día.
Son partes de las novedades que cada vez, más negociaciones tendrán que contratar para que sus clientes arriben a los comercios. En el caso de las instituciones educativas se ha observado que los jóvenes portan sus lap top y desde cualquier salón, en las escaleras, en la biblioteca, acceden a las páginas para mantenerse bien informados, consultan diversos sitios o simplemente para encontrar el entretenimiento o la diversión.
La tecnología de vanguardia, paulatinamente está ganando un lugar preponderante en los segmentos académicos, comerciales e informáticos del puerto. Por éste medio se contactan los tuxpeños desde Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, Holanda, España, entre otros. Las cartas han pasado a un segundo término, cediéndoles el turno al famoso chat o al Messenger. En otras ciudades, como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Veracruz, etc., se han preocupado por establecer diversos instrumentos para que los posibles consumidores puedan hacer uso de la línea, tanto en lugares públicos como privados se dan facilidades para que con solo una clave, la clientela pueda acceder al mundo de las computadoras, las estadísticas, datos, información relacionada con la economía, la cultura, el deporte. Ahora, instancias como el SAT, piden la firma electrónica, como una manera de ahorrar tiempo, facilitando los trámites para el pago de contribuciones e impuestos.

No hay comentarios: