sábado, 20 de diciembre de 2008

Error garrafal escoger a Folgueras como candidato del PRI



Orlando Segura Hervert.
Hay muchos elementos que bien podrían hacer un buen papel en las filas del PRI, rumbo a la elección federal del 2009, son gente con trayectoria, experiencia, no veo la necesidad de que escojan a un individuo que como persona merece todo mi respeto, pero como político, dejó mucho que decir; escoger a Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo sería un error garrafal, señaló el exalcalde, exdiputado federal por el III distrito electoral con cabecera en Tuxpan, Salvador Moctezuma Andrade.
Explicó a este medio como fue la administración municipal en el período 1995 – 1997, en aquella época el presupuesto era mucho menor, se escogió un equipo de trabajo competitivo, con perfil, pero además de manera cotidiana se supervisaba lo que hacía cada quien, había gobernabilidad y respeto, se exigía calidad en las obras y algo muy elemental, no se les pedía el diezmo, por eso se alcanzó con poco, mucho en términos de obras, acciones y programas de beneficio colectivo.
En el ámbito político, Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo está muy cuestionado, en primer lugar se pasó del PRI al PAN, luego retornó al tricolor. La gente habla y comenta que no se dio la eficiencia adecuada y por lo tanto juzga. Ponerlo al frente para una posición de representación popular, sería darle ciertas ventajas al PAN, cuestión que no es conveniente. El galeno justifica que la sociedad vota por la persona, no por las instituciones partidarias.
A diez años de distancia de que ocupó el principal puesto en la función pública municipal, dice que ya no aspira a ningún cargo, hay que dale oportunidad a otros, hay jóvenes y gente con mucha valía a la que no le han respetado su trabajo.
Salvador Moctezuma en su época fue el primero en imponer los informes de gobierno, lo presentó en el auditorio de la ganadera, ahí rindió cuentas y recuerda que el único que le devolvió la cortesía de escribirle para agradecerle el acto democrático, fue el finado Don Pablo Bustos Bahena.
También implementó las audiencias públicas en el área rural y urbana, ahí concentró a los tres niveles de gobierno, las instancias y dependencias ponían de su parte para otorgar posibles soluciones a los problemas de la gente.

No hay comentarios: