miércoles, 18 de febrero de 2009

EGRESA SEGUNDA GENERACIÓN DEL MEIF EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA...



Poza Rica. Ver.- Egresados de la segunda generación del MEIF de la Facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana en Tuxpan, recibirán títulos y cédulas profesionales de parte de autoridades universitarias, al haber concluido sus estudios, informó el Director de la misma Mario Soto del Ángel.
Indicó que será el próximo sábado cuando se realice la ceremonia correspondiente de toma de protesta a los 71 egresados y se entregue 50 títulos e igual número de cédulas profesionales a los integrantes de la segunda generación del modelo educativo integral y flexible (MEIF), quienes iniciaron sus estudios en la Universidad Veracruzana en el año 2004.
Explicó que en la primera generación se logró que el 100 por ciento de los egresados se titularan antes de concluir sus estudios, en esta ocasión se alcanzó la misma meta, aunque quienes no reciban sus documentos, será porque no concluyeron los trámites a tiempo, pero han presentado sus trabajos recepcionales los mismos que han acreditado al igual que el servicio social.
Uno de los beneficios que contempla el MEIF, es el hecho de que tantos las experiencias recpecionales como el servicio social están integrados al plan de estudios, de tal manera que cuando los estudiantes cumplen con el número de créditos del programa educativo, únicamente deben realizar los trámites correspondientes para obtener su titulo cédula profesional.

Facultad de Contaduría por la acreditación
En otro orden de ideas Soto del Ángel mencionó que del 4 al 6 de marzo esperan la visita del personal de organismo acreditador del CIEES, con la finalidad de que se evalúe el programa de estudios de la Facultad de Contaduría, aunque ya en el año 2004 se le otorgó el nivel 1.
“A partir del 2004, el programa educativo de Contaduría es considerado como un programa de calidad, esto es que se centra en la formación integral del estudiante, él es quien diseña su propia trayectoria escolar atendiendo a los lineamientos del programa educativo, es innovador porque utiliza las nuevas estrategias del proceso de enseñanza - aprendizaje, porque promueve el uso de la tecnología de
La información y comunicación”
Agregó que todas las experiencias educativas se encuentran permeadas por la transversalidad del conocimiento, esto se incluye en el programa educativo, el aprendizaje de un idioma extranjero, además los procesos de servicio social y de experiencia recepcional se contemplan como parte del valor crediticio del programa.

No hay comentarios: