jueves, 19 de febrero de 2009

La movilidad del dólar y el diesel han causado incrementos del 35 por ciento en el mantenimiento del transporte



Orlando Segura Hervert.
Para el empresario transportista y exalcalde Oscar Octavio Greer Becerra, las protestas y movilizaciones por la reducción del combustible, concretamente el diesel, son justas y tienen su razón de ser, hay motivos suficientes para apoyar dicha causa, les asiste la razón a los empresarios que están inmersos en este tipo de demanda, por eso se ha unido a esta cuestión que tiene el respaldo a nivel nacional, indicó que si solo fuera por un mero interés político no se habría sumado, con ello rechazó los argumentos vertidos por algunos dirigentes estatales del Partido Acción Nacional, quienes aseguran que las supuestas inconformidades tienen un trasfondo político.
Acepto que los transportistas por cuestiones de permisos, licencias, etc, guardan una relación muy directa con los gobiernos estatales en turno, pero aclaró que la unión de los camioneros, y del servicio público, es autónoma, los integrantes no aceptarían la manipulación
El exmunícipe expuso que los costos se han disparado con la volatilidad de la moneda estadounidense, dado que una autobús llega hasta los 70 mil, los micro se cotizan en 50 mil dólares. Obviamente si anteriormente el papel extranjero estaba en 10 pesos y ahora ronda en los 14, pues ahí hay una circunstancia que atenta contra aquellos que se dedican a este negocio, perjudicando sus intereses, indicó que a todos “les duele más una patada en el bolsillo que cualquier otra cosa”, por eso se están organizando, porque consideran que es indispensable aplicar medidas que tiendan a salvar las fuentes de empleo, las propias empresas.
Ahora bien, el precio del litro de diesel lo ofertaban en 6.30 y terminó en 7 pesos con 63 centavos, todos estos factores son los que están perjudicando al gremio. Aclaró que la solución no es el alza a las tarifas, sino medidas integrales que fortalezcan al sector y a la economía en general.
El transporte de carga moviliza los productos, mercancías, los dueños de los trailers trasladan las alzas y vaivenes en precios, al consumidor, al comerciante, al distribuidor, es un círculo vicioso que afecta a todos.

No hay comentarios: