sábado, 20 de junio de 2009

Calientan Peña y PAN debate electoral


El gobernador del Estado de México y figuras del panismo protagonizaron una jornada de enfrentamientos verbales. Ven cercana la ruptura en el PRD por el caso Iztapalapa; se debate liderazgo de Ortega.

Ciudad de México. 19 de junio de 2009
Más que las propuestas de candidatos a la Cámara de Diputados o a las gubernaturas que están en juego, los medios destacan hoy la eventual ruptura en el PRD por el caso Iztapalapa y la jornada de intercambios verbales que se dio entre Enrique Peña Nieto y connotados panistas.

Así, mientras el gobernador del Estado de México pidió al Presidente Felipe Calderón evitar enconos durante la contienda electoral, el líder panista, Germán Martínez, y el ex mandatario Vicente Fox criticaron la postura de Peña Nieto, acusándolo de frivolizar las campañas.

Reforma aborda este caso publicando que luego de que Peña Nieto dio un discurso frente a Calderón en el que dijo "las ofensas generan enconos y diferencias; lo fácil es agredir, lo difícil es construir en un ambiente de pluralidad", Martínez dijo: "Hay que decirle a Peña Nieto que las campañas no son una telenovela con final feliz. Las campañas son un momento para que todos descubramos lo que queremos y el final lo ponen los ciudadanos en las urnas".

Según Excélsior, la parte central del discurso de Peña Nieto, a quien muchos ven como la carta fuerte del PRI para 2012, la dedicó a señalar que, en el marco de la competencia electoral, resulta imprescindible mantener la posibilidad de seguir construyendo consensos como el que dio paso a dicho cambio en el ISSSTE.

Y quien anduvo de gira por el Estado de México fue el ex presidente Vicente Fox, quien arremetió contra el PRI, llamándolo "viejo, obsoleto y nostálgico de regresar al poder" e hizo burla de Peña Nieto.

Según Reforma, en Toluca Fox centró sus críticas en Peña Nieto: "Por eso este jovencito de la televisión está pensando que va a ganar la próxima elección a la Gubernatura del Estado (sic), la boca se le va a hacer chicharrón y no digamos su siguiente pretensión", expresó.


¿QUIÉN SALE, ORTEGA O AMLO?

En el PRD siguen las réplicas luego del terremoto provocado por la decisión del Tribunal Electoral de revocar la candidatura de Clara Brugada a la jefatura de Iztapalapa y ordenando al partido registrar a Silvia Oliva en su lugar. La disputa por la candidatura en la demarcación más poblada del país, un bastión perredista desde 1997, agita las aguas en el partido. Ya se debate tanto una eventual expulsión del ex jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, como el liderazgo del presidente, Jesús Ortega.

Sobre esto, La Jornada informa, que AMLO advirtió que si lo expulsan del PRD será por "por órdenes" del grupo político y financiero que domina en el país; en ese caso, "nos vamos a ver las caras". El ex candidato presidencial dijo: "soy todavía militante del PRD, hasta que la mafia del poder y el dinero lo disponga". Asimismo, dijo que no está peleado con el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard.

Según Milenio, luego de que López Obrador se lanzara contra la dirigencia del PRD, ya se analiza su expulsión del partido. Miguel Barbosa, coordinador nacional de Nueva Izquierda, afirmó que después de las elecciones del 5 de julio habrá “muchos valientes” en el PRD que acudan ante los órganos jurisdiccionales partidistas a demandar la expulsión del autodenominado presidente legítimo.

Y La Crónica informa que "rota la tregua y reactivado el conflicto interno en el PRD, algunas corrientes como la del ex candidato a la dirigencia nacional de ese partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, Pablo Gómez y Javier González Garza, ya cabildean con otras expresiones para obligar a realizar un plebiscito en octubre de este año que defina si se mantiene o no la actual dirigencia que encabeza Jesús Ortega".

No hay comentarios: