domingo, 21 de junio de 2009

IMPULSA MIGUEL MARTÍN PROYECTO CIUDADANO INCLUYENTE





Por Balta López.
En las calles, en campos deportivos, de casa en casa, en escuelas y lugares públicos, Miguel Martín López continúa con sus recorridos proselitistas, como candidato a la diputación federal del Partido Acción Nacional, durante los cuales trabajadores y amas de casa le manifiestan su adhesión y simpatía por este proyecto ciudadano, incluyente, que pretende rescatar lo mejor de la política para el bien de las familias.
Enfrentado a un auditorio atento, Miguel Martín presentó sus propuestas de trabajo, recalcando que las buenas prácticas de gobierno deben reforzarse rumbo a la mejora continua. Señaló la acción responsable del gobierno federal en la lucha contra la inseguridad, “todos necesitamos seguridad en nuestras vidas y en nuestros bienes. Es angustioso salir de nuestras casas sin la seguridad de poder volver, el saber que el crimen, la violencia y las drogas acechan a nuestros seres queridos “.
Miguel Martín agregó que como diputado federal propondrá una mayor asignación de recursos a los cuerpos de seguridad, para que cuenten con la capacitación y el equipo necesarios para fortalecer el combate a la delincuencia. Otra de sus principales propuestas es el fortalecimiento de los programas sociales del gobierno federal, como Oportunidades y 70 y Más, “estos programas proporcionan el apoyo que muchas familias necesitan para mejorar sus condiciones de vida, con programas alimentarios, becas y servicios de salud”.
Otra de las propuestas de Miguel Martín, que llama la atención es su intención de promover la creación de un seguro de desempleo, para que aquellas personas mayores de 18 años que se queden sin trabajo por causas ajenas a su responsabilidad, puedan recibir un apoyo durante seis meses, con el compromiso de buscar otro empleo y participar en cursos de capacitación.
También mencionó su interés en la vigilancia del uso y finalidad de los recursos económicos que destina el gobierno para los estados y los municipios, con el fin de asegurar su correcta aplicación y evitar desvíos, “como estos que ocurren durante las campañas electorales, donde se nota la abundancia de dinero para utilizarlo en dádivas como cemento, láminas y despensas, que si bien solucionan el problema por un día, no son permanentes; en cambio los programas federales sí lo son, porque cada dos meses, más de 25 millones de mexicanos los reciben sin que se les pida nada a cambio, excepto mandar a los niños a la escuela y asistir a sus pláticas de salud”
En todos sus actos de campaña Miguel Martín invita a las personas a votar. “Cuando no decidimos lo que queremos, alguien más lo hace por nosotros”, comenta, “por eso es necesario utilizar el arma que brinda la democracia a los ciudadanos para manifestar su voluntad: el voto”.

No hay comentarios: