Por. Tere de Jesús Blasco Ramírez
El Sector Salud a través del área de Salud Reproductiva, emprenderá campaña intensa de de Citología Cervical, prueba con la cual se busca detectar en la población femenil de 35 a 64 años de edad algunos de los 13 virus que preceden al del papiloma humano, que es el causante del cáncer cérvico uterino; lo anterior lo dio a conocer la responsable de dichas acciones María Guadalupe González Diliegros.
Expreso que el grupo de riesgo se presenta en las edades antes mencionadas, de acuerdo a las cifras que se tienen, pero esto no significa que este mismo estudio no se le pueda realizar a las mujeres menores de 35 años y con vida sexual activa; sin embargo a todas ellas que son de menor riesgo se les podrá realizar el estudio y si salen negativas en la Citología; se les citara hasta dentro de cinco años para el mismo examen.
Por el contrario a la población de riesgo éste estudio se les tendrá que practicar de manera periódica que vendría siendo una vez al año, tal y como se recomienda la realización del papanicolau.
El programa se iniciara en fechas próximas, toda vez que en estos momentos están esperando resultados respecto a que municipios de la zona son lo que tienen el mayor índice del padecimiento en cuestión y será en el de mayor incidencia en el que se inicie con estas actividades en la población femenil, pero el objetivo es llegar a todas las mujeres de cada uno de los trece municipios que comprende la jurisdicción sanitaria número dos en donde se incluye Tuxpan.
Guadalupe González, añadió que debido a que le cáncer cérvico uterino es asintomático, todas estas acciones preventivas se están reforzando con la intensión que las mujeres hagan conciencia de la magnitud de este problema cuando no se detecta a tiempo; ya que el cáncer es el primer lugar en muertes a nivel nacional; por lo que las instrucciones de la Secretaría de Salud, son incrementar y reforzar las tareas preventivas en la sociedad para lograr disminuir anualmente los casos de cáncer en la jurisdicción.
Por último la coordinadora del programa de salud reproductiva, expreso que todos estos estudios se realizan de manera totalmente gratuita, y se invita a todo el sector femenino para que acuda a sus centro de salud y se informen de estos estudios para que nadie se quede sin practicárselo y sobretodo descubran a tiempo alguna lesión maligna para poder llevar un tratamiento adecuado y acorde a la enfermedad, que en muchas ocasiones por no ser atendido a tiempo y en forma ha causado la muerte a miles de mujeres; concluyó la entrevistada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario