lunes, 5 de octubre de 2009

Supervisará sector salud, que las escuelas cumplan con las medidas preventivas contra el AH1N1




El rebrote de la influenza AH1N1 calificada como la primera pandemia del siglo XXI y la falta de las vacunas actualmente en todos los estado del país, ha intensificado las acciones preventivas por parte del Sector Salud y de la Secretaria de Educación de Veracruz en la zona norte de la entidad; todo ello a raíz de los primeros cambios climatológicos con la presencia de lluvias intensas y los frentes fríos, se han presentando un gran número de personas de todas las edades con cuadro de la influenza estacional, que no es más que los cuadros gripales normales que la gente siempre ha padecido en estas temporadas; pero que debido a la nueva pandemia, las autoridades de salud deben estar atentos y atender estas situaciones para detectar y verificar cualquier caso que pudiera ser la AH1N1, que hasta estos momentos de manera afortunada no se ha presentado en ningún municipio de los trece que comprende la jurisdicción sanitaria numero dos; así lo informó el jefe de la dependencia Francisco Arango Graña.

Por lo anterior la Secretaría de Educación de Veracruz en la zona y del Sector Salud, en el puerto de Tuxpan, retomaron en todos los planteles educativos de los diversos niveles, las medidas de prevención contra el virus de la influenza humana; por lo que a niños y jóvenes se les solicito su gel antibacterial y un jabón, con el objetivo de mantener la medidas higiénicas requeridas para evitar la enfermedad.
Estas acciones se están cumpliendo desde el nivel preescolar, hasta el universitario; sin embargo las autoridades de salud realizarán los recorridos de inspección para comprobar que verdaderamente los planteles cumplan con las medidas preventivas en beneficios de los estudiantes, catedráticos y personal administrativo.

Arango Graña, destaco que para evitar también la influenza estacional, es recomendable que la gente esté pendiente de la última semana nacional de vacunación que se realizara del 5 al 9 de octubre, con la intensión de que niños, jóvenes y adultos que deban recibir las dosis, lo hagan durante la campaña, que es cuando se contará con suficiente inmunológicos para la población.

No hay comentarios: