sábado, 12 de diciembre de 2009

EMPRESAS DESPIDEN TRABAJADORES, PARA RECONTRATARLOS EN ENERO


Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez

En este mes se han aumentado los despidos en diversas empresas; toda vez que en muchas de ellas, se acostumbra a que los empleados firmen un contrato, que establece que las labores concluyen en el mes de diciembre con la finalidad de evitar se genere en el trabajador una antigüedad; que causaría grandes erogaciones a la empresa que los contrata.
Por lo anterior, esto no se puede considerar como despidos injustificados, ni se podría proceder por parte de la dependencia si los trabajadores quisieran poner una demanda; ya que el existir un convenio firmado y de mutuo acuerdo por ambas partes; ninguna denuncia por despido procedería, a no ser que no se les este entregando a los trabajadores el finiquito correspondiente a un año de servicio, en el cual se debe incluir el respectivo aguinaldo; así lo manifestó el presidente de la junta local número 6 de conciliación y arbitraje Zacarías Caicero Rodríguez.

Dijo que hasta estos momentos, el índice de quejas que pueden proceder a conciliatorias por despidos injustificados, se mantiene igual que en meses anteriores.
El funcionario acepto, que se han presentado muchos trabajadores a querer proceder contra la empresa que los “corrió”, dándoles un finiquito muy bajo; sin embargo cuando se cita a los representantes de dichas instancia, resulta que los trabajadores desde el momento en que firmaron contrato, firmaron también la aceptación de ser en cierto modo despedidos durante diciembre, para ser recontratado en los lapsos de enero y febrero.
“Lamentablemente cuando esto sucede, la junta de conciliación, no puede hacer nada para ayudarlos; pero debido a la necesidad de empleo que tienen las personas, aceptan las condiciones de la empresa que los contrata”; aseguró Caicero Rodríguez.

En este contexto el entrevistado puntualizó, que la mayoría de las empresas establecidas en el municipio, están trabajando de esa manera; pues descubrieron que resulta costoso liquidar a los trabajadores que han logrado crear muchos años de antigüedad
Por lo anterior, se está recomendando a los trabajadores, revisar los contratos laborales que firman a sus patrones, pues de ello depende evitarse ciertas inconformidades al momento de recibir sus liquidaciones.

No hay comentarios: