domingo, 13 de febrero de 2011

DESCARGAS DE AGUAS NEGRAS Y CONTAMINACIÓN ESTÁN MATANDO EL RIO TUXPAN



Por Orlando Segura Hervert.
Las descargas de aguas negras arrojadas a la cuenca hidrológica del río Tuxpan, está matando esta gran afluente, señalaron ambientalistas, quienes preocupados por el futuro de toda esa zona, demandan que se le ponga atención, dado que los últimos estudios académicos están arrojando cifras que no pueden ser desestimada, de lo contrario en el futuro, desaparecerá el agua o bien habrá deforestación y destrucción de toda esa superficie.
Aparte de los contaminantes vertidos por los tuxpeños, lo realmente alarmante son los residuos y metales provenientes de los estados de Hidalgo, Puebla, y Veracruz. Los desperdicios vienen en cascada desde la parte serrana, provocando grandes daños al atractivo natural del municipio porteño.
Señalaron que no se puede ser indiferente al ecocidio, porque de lo contrario en unos cuantos años, toda esa belleza con la que contamos, será añoranza y nostalgia, solo quedarán los recuerdos de lo que tuvimos pero que no supimos conservar, en ese sentido señalaron la urgencia de coordinar acciones entre las instancias estatales, federales y municipales para garantizar la vida de las especies tanto de la flora como de la fauna.
Por otra parte, en el ámbito local, resaltaron la existencia de todo un proyecto de investigación, planteado por varios académicos de la Universidad Veracruzana, en la que mencionaron a Roberto Santiago Bravo, mismo que contempla la peligrosidad de los lixiviados provenientes del antiguo basurero municipal, que en forma natural son depositados al estero de Tenechaco, dado que no fueron tratados adecuadamente y consecuentemente están causando grandes estragos a la naturaleza de esa área.
Explicaron que no es posible que se siga actuando con una enorme irresponsabilidad al no tomar en consideración los estudios ecológicos, mismos que nos anuncian la problemática a la que nos estamos enfrentando en varias partes del municipio.
La biodiversidad de Tuxpan es enorme, aquí hay manglares, ríos, lagunas, mar, humedales, arrecifes, corresponde a los tuxpeños cuidarlos y protegerlos, crear conciencia desde la infancia, preparar en ese sentido a las próximas generaciones.

No hay comentarios: