Por Orlando Segura Hervert.
Los discapacitados siguen tocando puertas para que los edificios públicos cuenten con rampas, espacios para el estacionamiento, baños adecuados, tales aspectos la arquitectura tradicional no la contemplaba porque las normas y leyes de protección para este sector son recientes, declaró Gabriel Cruz Reyes, dirigente y fundador del Club Caimanes.
Se trata, dijo el entrevistado, de que los gobiernos en sus diferentes niveles se comprometan con la lucha de la discapacidad, explicó que se ha ganado terreno en las demandas de las personas con dificultades para transportarse por su condición psicomotora, provocada por alguna enfermedad o accidente.
Señaló la importancia de que los gobernantes y funcionarios retomen las peticiones de las agrupaciones que albergan a las personas con discapacidad.
La organización encargada de impulsar el deporte adaptado en el municipio porteño, está demandando que los edificios pertenecientes a los gobiernos federales, estatales y municipales, inserten en su diseño diversas áreas de movilidad, tal cuestión hasta hace algunos meses no era solicitada, pero ahora con las nuevas disposiciones, hay que insistir para que todos esos preceptos no solo queden en el papel, señaló Cruz Reyes.
Muchos de los objetivos propuestos, no los verán las actuales generaciones, pero es indispensable sensibilizar a los que vienen, por ejemplo al diseñar estructuras que implique pensar a futuro con elevadores y sanitarios en donde los discapacitados tengan cabida.
Club Caimanes ya tiene varios años insistiendo en el respeto a los derechos de ese sector que por lo general se les mantiene relegado, pero a partir de que han ganado medallas en competencias regionales, estatales y nacionales, la sociedad tiene otro concepto de ellos, les admiran el sentido de perseverancia y de responsabilidad con la que se conducen, les premian la resistencia, tal cuestión los llenan de orgullo, argumentó Cruz Reyes.
Afirmó que en la actual administración han encontrado receptividad en el gobierno municipal, hay un diálogo recíproco en el que se les escucha las diferentes preocupaciones y propuestas para mejorar a los discapacitados.
Los discapacitados siguen tocando puertas para que los edificios públicos cuenten con rampas, espacios para el estacionamiento, baños adecuados, tales aspectos la arquitectura tradicional no la contemplaba porque las normas y leyes de protección para este sector son recientes, declaró Gabriel Cruz Reyes, dirigente y fundador del Club Caimanes.
Se trata, dijo el entrevistado, de que los gobiernos en sus diferentes niveles se comprometan con la lucha de la discapacidad, explicó que se ha ganado terreno en las demandas de las personas con dificultades para transportarse por su condición psicomotora, provocada por alguna enfermedad o accidente.
Señaló la importancia de que los gobernantes y funcionarios retomen las peticiones de las agrupaciones que albergan a las personas con discapacidad.
La organización encargada de impulsar el deporte adaptado en el municipio porteño, está demandando que los edificios pertenecientes a los gobiernos federales, estatales y municipales, inserten en su diseño diversas áreas de movilidad, tal cuestión hasta hace algunos meses no era solicitada, pero ahora con las nuevas disposiciones, hay que insistir para que todos esos preceptos no solo queden en el papel, señaló Cruz Reyes.
Muchos de los objetivos propuestos, no los verán las actuales generaciones, pero es indispensable sensibilizar a los que vienen, por ejemplo al diseñar estructuras que implique pensar a futuro con elevadores y sanitarios en donde los discapacitados tengan cabida.
Club Caimanes ya tiene varios años insistiendo en el respeto a los derechos de ese sector que por lo general se les mantiene relegado, pero a partir de que han ganado medallas en competencias regionales, estatales y nacionales, la sociedad tiene otro concepto de ellos, les admiran el sentido de perseverancia y de responsabilidad con la que se conducen, les premian la resistencia, tal cuestión los llenan de orgullo, argumentó Cruz Reyes.
Afirmó que en la actual administración han encontrado receptividad en el gobierno municipal, hay un diálogo recíproco en el que se les escucha las diferentes preocupaciones y propuestas para mejorar a los discapacitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario