martes, 15 de febrero de 2011

SUFREN TUXPEÑOS POR LOS AUMENTOS EN MEDICAMENTOS


Por: Tere Quintanilla
Ante los problemas económicos que se viven en el país y en donde los precios de todos los productos no solo los de la canasta básica han ido en aumento en los último meses, los únicos y principales afectados son los ciudadanos de clase baja y media, y es que ahora también las farmacias se han puesto de acuerdo para elevar y en algunos casos duplicar el costo de los medicamentos.
En este contexto familiares de enfermos internados en el Hospital Regional Emilio Alcazar, manifestaron que ya es un tormento pensar en surtir una receta, pues de dos a tres pedidos son hechos en el nosocomio a las familias y por cada una no son menos de 150 pesos comprando en las llamadas farmacias similares, de trabajadores y las Delta en donde se supone las cosas son mas económicas.
Explicaron que aunque ya se quejaron con quienes despachan en las farmacias, éstos solo argumentan que todos los medicamentos han presentado un aumento desde el primer mes del año.
Mencionaron como ejemplo que medicamentos como: Flebocortid, Cefalotina, Ceftriaxona, Soluciones Fisiológicas, MVI, entre otros para infecciones, presentaron un aumento notorio de 20 a 30 pesos, pero cuando se compran dos o mas de cada medicamento se sufre en la economía, ya que se trata de cuestiones de salud y el medicamento obligatoriamente se tiene que adquirir.
Los afectados aseguraron que en estos momentos ya no se sabe que farmacia elegir, pues los precios de los distintos medicamentos, en todas están ya muy elevados en comparación con fechas anteriores; por lo que expresaron que sería conveniente que la Procuraduría Federal de Consumidor, supervise si efectivamente los precios aplicados a los ciudadanos son los justos.

No hay comentarios: