domingo, 13 de febrero de 2011

EL FRIO NO AFECTÓ LA CITRICULTURA: MANUEL SÁNCHEZ…


Por Orlando Segura Hervert.
En las 80 mil hectáreas destinadas a la naranja no se vieron afectadas por los frentes fríos que han azotado la región, declaró el coordinador de fomento agropecuario, Manuel Sánchez Jacinto, en general ni la agricultura ni la ganadería fueron perjudicados, afirmó el funcionario de SAGARPA.
En Tuxpan, los productores destinan más sus superficies a la ganadería, a diferencia de Alamo en donde hay grandes extensiones dedicadas a los cítricos, aproximadamente 45 mil hectáreas en aquella zona y unas 8 mil ha., en el municipio porteño.
Muy probablemente las inclemencias del tiempo, mismas que provocaron terribles heladas en buena parte de los Estados Unidos de Norteamérica, generen que el precio tanto del limón como de la naranja, levanten un poco.
Señaló que por ejemplo el limón persa en el mercado del vecino país norteño se cotiza hasta en 30 pesos el kilogramo, mientras que la naranja en sus diferentes variedades estaba muy bajo, aquí llegó a costar 100 pesos la tonelada y 500 pesos, todo ello repercutió en la economía de los pequeños, medianos propietarios.
Indicó que los campesinos de la región ya no ven con buenos ojos la siembra de frijol, porque no les resulta, aseguran los hombres del campo que ya no es negocio, de ahí el porqué el maíz tenga más presencia con cerca de 22 mil hectáreas dedicadas a ése cultivo.
Por otra parte, el entrevistado hizo un llamado a los productores en el sentido de que ya están abiertas ciertas ventanillas para que aprovechen los programas de apoyo y subsidio del gobierno federal, indicó que ya están en acción las reglas de operación, por lo que los interesados deben poner especial atención para incorporarse por ejemplo al PROCAMPO, PROGAN, DIESEL AGROPECUARIO, las ventanillas estarán abiertas del 01 de febrero al 31 de mayo.
Aclaró, existen ciertas modificaciones, uno de ellos es que pueden acceder a 50 ó 60 mil pesos para la adquisición de rastras, sembradoras, arados, aspersores y diversa maquinaria para fortalecer al sector, pero a condición de que renuncien al subsidio de 2 pesos al litro del diesel.

No hay comentarios: