miércoles, 4 de mayo de 2011

Coyuntura Política XXI


Primer Foro Encuentro Nacional de Jóvenes en la Emergencia Nacional
Raúl Abraham López Martínez*
Durante los días 28 y 29 de abril, en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas ubicada en la ciudad de Cuernavaca, se desarrollaron los trabajos del “Encuentro Nacional de Jóvenes en la Emergencia Nacional”.
La organización de este foro estuvo a cargo de un grupo de jóvenes del estado de Morelos que se han sumado a la propuesta de Javier Sicilia para realizar del 5 al 8 de mayo la Marcha por la Paz Emergencia Nacional.
En la convocatoria que difundieron para la realización de este evento se puede leer lo siguiente: “Según las estadísticas oficiales del INEGI en el 2014 México tendrá el índice más alto de población juvenil. Este es un dato que resulta preocupante cuando nos damos cuenta que la única promesa que se le ha hecho a esa enorme masa que hoy somos jóvenes -o que pronto lo serán- es engrosar las filas de la delincuencia, sumarse a las estadísticas de “levantados” y asesinados, a la cuenta de “falsos positivos” o de “daños colaterales. Es decir, hoy en México no hay futuro para la juventud, porque se le está asesinando en el presente. Tan sólo en Morelos, han sido asesinados más de 150 jóvenes en los últimos tres años.
Hoy que en Morelos y en México vivimos tiempos difíciles; hoy que quieren imponer la palabra muerte como sinónimo de juventud, las y los jóvenes morelenses queremos recuperar la esperanza y reivindicar nuestro derecho a la vida. Por eso los jóvenes de Morelos decimos ¡basta! ¡Basta ya de tanta sangre y tanta muerte! ¡Basta ya de este desastre nacional!
Ha llegado el momento de que actuar. Bajo esa preocupación, con un irrenunciable compromiso a defender la vida y como un homenaje a Juan Francisco, Julio, Luis y Gabriel y a todos los jóvenes anónimos asesinados. CONVOCAMOS a toda la juventud de Morelos y de México al Encuentro Nacional “Los jóvenes en la emergencia nacional””.
En este Primer Encuentro, en el cual tuve la oportunidad de participar en representación de la Revista Digital Independiente Voz Universitaria, acudieron jóvenes provenientes de Ciudad Juárez, Chihuahua; de la Ciudad de México, del Estado de México, Sonora, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Michoacán y de distintos municipios del estado de Morelos.
Los trabajos del foro se dividieron en una serie de mesas temáticas: Militarización y Violación de la Soberanía Nacional, Violencia e Impunidad, Narcotráfico, Vida Digna, Arte y Cultura, Educación.
Los resultados finales de las mesas de trabajo se presentaron para su discusión y respectiva aprobación el día 29 ante la plenaria del foro. Estos documentos y sus acuerdos se pueden consultar en la web http://jovenesenemergencia.wordpress.com/.
En síntesis los asistentes al “Primer Foro Encuentro Nacional de Jóvenes en la Emergencia Nacional” exponen una severa crítica al gobierno de Calderón en cada uno de los rubros tratados. Llama la atención el llamado a la desmilitarización inmediata del país debido, entre otros motivos, porque “la llamada guerra contra el narcotráfico no es el origen de la violencia sino la justificación mediática para legitimar al espurio gobierno”.
Con este tipo de acciones, los jóvenes levantan su voz para erigirse en calidad de la “reserva moral de la sociedad” (Pietro Ameglio), para enfrentar con su entereza y honestidad a un gobierno que insiste en imponer a los mexicanos una seguridad militar que sólo se preocupa por salvaguardar el estatus político del grupo gobernante en turno en detrimento del respeto de los derechos humanos y las condiciones básicas de seguridad humana, de seguridad de género y de la seguridad ambiental.
PD: Nos vemos en la Marcha Nacional por un México Justo y en Paz del 8 de Mayo
*Director de la Revista Digital Independiente Voz Universitaria www.vozuniversitaria.org.mx

No hay comentarios: