Vaxtuxpan. Periodismo Virtual...Esfuerzo colectivo de comunicación. Espacio de reflexión. Noticias, columnas, reportajes, cultura, deporte. Correo electrónico: vaxtuxpan@gmail.com;osh_prd@hotmail.com Celular. 783 111 47 38/ Dir Colegiada: Orlando Segura Hervert, René Rojas Alvarez, Veronica Garcés del Angel,Tere Blasco Ramírez,Patricia Cánovas Vázquez, Martha Cruz. Fanny Guadalupe..
viernes, 22 de julio de 2011
EL CÁNCER DE MAMA EL MAS PREOCUPANTE EN LA ENTIDAD
Por: Tere Quintanilla
Trabajadores del Sector Salud manifestaron que el cáncer es un padecimiento elevado en todo el territorio veracruzano, toda vez que la cantidad de muertes a consecuencia de dicho padecimiento han repuntado de manera considerable; sin embargo explicaron que en estos momentos lo que más preocupa es que la Secretaría de Salud en la entidad ha estado confirmando la muerte de al menos una mujer diariamente debido al cáncer de mama, mismo que ha logrado rebasar la cifras registradas en años anteriores por el cervico uterino.
Explicaron que en los datos dados a conocer por el sistema de salud a nivel nacional, colocan al estado de Veracruz en el segundo lugar por muertes de cáncer de mama, situación que sin duda representa una gran preocupación para las autoridades estatales. Comentaron que las estadísticas recientes reportan que de siete mil muertes en el estado en un año, cerca del noventa por ciento son mujeres y muchas de ellas por la enfermedad en cuestión.
"Las mujeres se han estado atendiendo en cuanto a la prevención del cancer cerco uterino, desatendiendo los llamados a programas preventivos para el de mama; por lo que el sector salud está ya intensificando las acciones para hacer conciencia de la grave problemática que dicho padecimiento representa en estos momentos", argumentaron los representantes del sector salud en el municipio.
Por lo anterior, hacen el llamado a toda la población femenina para que se efectúe la mastografía periódicamente con la finalidad de prevenir y de atenderse a tiempo en caso de existir alguna anomalía.
Añadieron que en todos los centros de salud se ordenó la instalación de un espejo para enseñar a las mujeres a que se auto exploren, además de que se les están brindando platicas de orientación para que sepan cuando acudir a realizarse el estudio correspondiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario