Vaxtuxpan. Periodismo Virtual...Esfuerzo colectivo de comunicación. Espacio de reflexión. Noticias, columnas, reportajes, cultura, deporte. Correo electrónico: vaxtuxpan@gmail.com;osh_prd@hotmail.com Celular. 783 111 47 38/ Dir Colegiada: Orlando Segura Hervert, René Rojas Alvarez, Veronica Garcés del Angel,Tere Blasco Ramírez,Patricia Cánovas Vázquez, Martha Cruz. Fanny Guadalupe..
viernes, 22 de julio de 2011
TUXPAN EN EL PROGRAMA 5 MIL PAPANICOLAUS PARA VERACRUZ
Por: Tere Quintanilla
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número con sede en este puerto, Auda Priego Aguilar, señaló a este medio que durante los días 30 y 31 de Julio, así como el 1 de agosto, la Secretaría de Salud llevará a cabo el programa de Gobierno del Estado denominado 5 mil papanicolaus para Veracruz, con la finalidad de aumentar los trabajos preventivos para evitar el cáncer cérvico uterino en la población femenina.
Explicó que va dirigido a todas aquellas mujeres en edad reproductiva y con vida sexual activa que nunca se han realizado el estudio de la detección oportuna del cáncer DOC y con ello permitir actuar a tiempo ante alguna problemática al respecto. Añadió que aunque la campaña en forma inicia el sábado 30 de julio, las mujeres pueden acudir a los centros de salud desde estos momentos.
La meta establecida para Tuxpan es la de realizar un total de 450 tomas de papanicolau, por lo que el personal ya se encuentra dispuesto en cada uno de los centros de salud de la cabecera municipal, así como también en otros municipios como: Naranjos, Cerro Azul y Tamiahua.
Priego Aguilar, manifestó que la jurisdicción de Tuxpan ha logrado ocupar los primeros lugares en todo el estado en la cantidad de pruebas del DOC, por lo que en esta ocasión esperan buena respuesta de todas aquellas mujeres que nunca se han efectuado la evaluación médica. Dijo que las féminas de la zona rural son más conscientes de este problema y acuden con puntualidad a sus citas a diferencia de las que viven en la zona urbana.
Finalmente explicó que para la realización del DOC, las mujeres no deben andar menstruando, sino tener como mínimo 3 días de haber concluido su periodo, que tengan vida sexual activa y que nunca se haya realizado el estudio.
Para quienes se realizarán el estudio del Virus del Papilona Humano VPH, deben tener de 35 a 64 años, no estar menstruando, tener útero, no estar embarazadas y que no estén en control en clínica de displasia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario