Por Orlando Segura Hervert…
En el proceso electoral
del 2012 no puede permitir el turismo
electoral, cada consejero tiene una obligación en la que inclusive se le pueden
fincar responsabilidades, porque la ley cambió y ahora, una vez que fueron
nombrados para ese cargo y encomienda, son servidores públicos, sujetos al
artículo 380 apartado 1 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos
Electorales y como tal, por acción u
omisión, si la situación así lo amerita, podrán ser denunciados ante las
instancias correspondientes, luego entonces, el Consejo Distrital Electoral, no
está para fomentar acciones ó actitudes irresponsables, debe ser garante de la
certeza, legalidad, certidumbre y transparencia, respetando la voluntad popular
que se manifestará el 01 de julio de 2012, afirmó Amparo Hernández López,
Consejera de dicho organismo en Tuxpan.
El IFE quiere y debe
recuperar la confianza de los ciudadanos, y en ese sentido, el resultado de las elecciones, tiene que ser
incuestionable, recobrar la imagen que tuvo en sus momentos más álgido de
prestigio, como cuando estuvo José Woldenberg, Jaime Cárdenas y otros
personajes que le dieron altura y autonomía al instituto, dejar atrás el 2006.
Reiteró, el IFE va
caminando bien en términos generales, en la parte administrativa y operativa,
se están cumpliendo los tiempos y metas; lo político es en donde presenta
ciertos cuestionamientos que se irán resolviendo conforme avance el ejercicio
democrático y cada quien tendrá que poner de su parte para que nada se violente
ni se violen los preceptos que le dan vida a la democracia.
A Amparo Hernández, le
preocupan los 18 mil electores con credencial en terminación 03, misma que ya
venció y consecuentemente si no se registran al padrón, no podrán ejercer el
derecho al sufragio, este sector tiene hasta el 15 de enero del 2012 a las 12
de la noche para nuevamente solicitar la identificación con nuevos campos de
seguridad. El número que se encuentran en este rango, algunos de ellos ya
acudieron al módulo de atención, pero la gran mayoría ha dejado dicho aspecto
hasta lo último y por lo que se ve, no habrá prórroga, salvo que el Consejo
General del IFE en el Distrito Federal, diga otra cosa, aspecto que se ve muy
improbable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario