VAXTUXPAN…
25 madres solteras están recibiendo capacitación en confección industrial de ropa, 3 veces por semana acudirán durante 4 horas a las instalaciones del ICATVER, señaló la directora del plantel en Tuxpan, Ana Luisa Pérez Díaz, quien agregó que el curso se da a iniciativa y propuesta de la Sra. Celín Farías de Silva, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Una vez concluido los cursos escolarizados, las señoras estarán preparadas para hacer uniformes y otro tipo de ropa, con lo que se podrán ganar algunos centavos para el sostenimiento de sus hijos.
En el período de 4 meses podrán maquilar diversos accesorios y así aprenderán a diseñar y reparar diversos accesorios, poniéndolos en oferta para el público que quiera adquirirlos.
De esta forma, dos instituciones están contribuyendo en la solución de una problemática social, dado que las mujeres al quedar embarazadas, tienen que responder por el ser que llevan en su interior, no solo eso, una vez que han nacido, les corresponde hacerse cargo de los gastos de manutención y formación de los niños, ante tal situación y a petición de un grupo de mujeres, destinaron recursos, tiempo y esfuerzos para dotarlas de una alternativa económica.
Sin especificar, la entrevistada indicó que las doñas favorecidas con el programa proceden de hogares humildes, de varias colonias y de una comunidad, por lo que la influencia se dará en la zona urbana y rural.
Pérez Díaz, señaló que las tareas de enseñanza aprendizaje para éste sector comenzaran a partir del próximo miércoles.
25 madres solteras están recibiendo capacitación en confección industrial de ropa, 3 veces por semana acudirán durante 4 horas a las instalaciones del ICATVER, señaló la directora del plantel en Tuxpan, Ana Luisa Pérez Díaz, quien agregó que el curso se da a iniciativa y propuesta de la Sra. Celín Farías de Silva, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Una vez concluido los cursos escolarizados, las señoras estarán preparadas para hacer uniformes y otro tipo de ropa, con lo que se podrán ganar algunos centavos para el sostenimiento de sus hijos.
En el período de 4 meses podrán maquilar diversos accesorios y así aprenderán a diseñar y reparar diversos accesorios, poniéndolos en oferta para el público que quiera adquirirlos.
De esta forma, dos instituciones están contribuyendo en la solución de una problemática social, dado que las mujeres al quedar embarazadas, tienen que responder por el ser que llevan en su interior, no solo eso, una vez que han nacido, les corresponde hacerse cargo de los gastos de manutención y formación de los niños, ante tal situación y a petición de un grupo de mujeres, destinaron recursos, tiempo y esfuerzos para dotarlas de una alternativa económica.
Sin especificar, la entrevistada indicó que las doñas favorecidas con el programa proceden de hogares humildes, de varias colonias y de una comunidad, por lo que la influencia se dará en la zona urbana y rural.
Pérez Díaz, señaló que las tareas de enseñanza aprendizaje para éste sector comenzaran a partir del próximo miércoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario