lunes, 15 de julio de 2013

CONTAMINACIÓN AFECTA A NIDOS DE TORTUGAS

Por Valentina Trejo… 

Debido a la contaminación inestable que existe en las zonas costeras de algunas playas de este municipio, el desove de los huevos de Tortugas Lora se ve afectado afirmó Sidronio Castellanos Sánchez, encargado del Centro de Conservación y Protección de la Tortuga Marina R-5, quién expresó que estos últimos años ha disminuido el número de nidos de esta especie sobre este sitio.

Dijo que son varios factores que afecta a la reproducción de esta especie, pues el ruido, la gran afluencia de personas en esta zona y el acumulamiento del material que sale de los canales de agua de la termoeléctrica dañan el área en la que anteriormente se localizaban más de 60 nidos de esta especie.

Destacó que ante este problema, la Tortuga Lora ha tenido que emigrar a las Playas de Villamar lugar en el que en ésta temporada se localizaron alrededor de 208 nidos, a pesar de que es un área inadecuada para esta clase de quelonios.

“La basura también es un problema para los ecosistemas, por ello se debe hacer conciencia por parte de la ciudadanía en no contaminar la zona costera, porque se perjudica a las tortugas marinas e impide que se extingan”, apuntó.

Informó que continúan con las liberaciones en las playas de Tuxpan de las tortugas marinas de la especie verde y blanca, con lo que se está contribuyendo a la conservación de esos reptiles que sufren depredación por parte de animales furtivos y de la propia población; resaltando que fue en el mes de marzo cuando inició la temporada con los primeros arribazones de tortugas Lora a la zona de las playas donde se trabajó en el cuidado de la especie.

“La población debe de hacer conciencia y evitar contaminar las playas principalmente en las zonas donde arriban las tortugas, pues se ha detectado que esa situación está afectando ya que muchos de los nidos son tapados por bolsas de plástico o botellas que impiden que esas especies puedan llegar a desovar”, concluyó.

No hay comentarios: