Por: Martha Cruz…
Ante la entrada en vigor de la reforma hacendaria, la Cámara de Comercio, CANACO, solicitara al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una capacitación a los empresarios, micros, pequeños, medianos y grandes, sobre las nuevas disposiciones y obligaciones de los contribuyentes.
El presidente de la CANACO José Almazán Marín destacó que esta propuesta fue solicitada por la Cámara de Comercio en las mesas de trabajo en materia fiscal para la integración del Plan Nacional de Desarrollo, cuya finalidad es ampliar la base de contribuyentes mediante el paso a la formalidad de vendedores ambulantes y de otras actividades que están en la ilegalidad, que actualmente representan más del 60 por ciento de las unidades económicas que hay en el país.
“Lo que pedimos también a las autoridades es ver de qué manera la carga fiscal no se vaya hacia los mismos, que en verdad todos los comercios informales cumplan y paguen sus impuestos, pues del 100 por ciento de los negocios que hay solo el 40 por ciento está dentro de la formalidad y el 60 por ciento restante siga en la informalidad”.
El líder empresarial consideró importante para la CANACO que sus agremiados estén informados de las nuevas disposiciones y no caigan en desacato o dejen de cumplir ciertos trámites que les podría ocasionar sanciones onerosas, e incluso de carácter penal.
De esta forma, dijo, se prevé que los afiliados a la cámara no incurran en alguna falta u omisión por desconocer la legislación vigente en la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario