Gracias a Nestle y Sedesol exitoso proyecto avanza y se consolida.
Por Alex B.
La leche es un producto altamente perecedero y puede servir como un excelente medio de cultivo para la reproducción de bacterias, por ello su manejo higiénico y a tiempo, así como mantenerla a una temperatura por debajo de los 4 grados centígrados inmediatamente después de la ordeña, es fundamental para evitar la pérdida del valor nutritivo de la misma, destacó el diputado federal Genaro Ruiz Arriaga durante una breve entrevista realizada el fin de semana en este puerto
El también secretario de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, aseguró que aunque un buen manejo del lácteo no mejora su valor nutritivo, el hacerlo inadecuadamente si puede hacer que se vuelva inutilizable para el consumo humano, por eso es importante trabajar en la producción de leche de buena calidad, como la que desde el pasado 5 de mayo comenzó a producirse en Brasilar con el “Proyecto Leche” de Temapache, municipio de Álamo, gracias al convenio que hace un año se firmó entre Nestlé México y Sedesol, dentro de los trabajos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre implementada por el Presidente Enrique Peña Nieto.
Recordó que "el primer logro fue conseguir en los primeros meses de 2013 que la comunidad de Temapache fuera incluida en este proyecto no asistencialista del gobierno federal, por cierto la única a nivel estatal y una de las tres que participan a nivel nacional, para después sortear exitosamente con los productores un año de mucho aprendizaje, de capacitación, de esfuerzo y de aprovechamiento de la tecnología, que por fin rinde frutos para seguir por el camino de la calidad y la eficiencia, logrando que el Centro de Acopio de Brasilar finalmente comenzara el pasado lunes 05 de mayo a producir los primeros litros de una leche con altos estándares de calidad, razón por la cual tiene ya un precio de garantía de entre 5.30 y 5.50 pesos por litro, que será comercializada a la empresa que nos ha brindado todo su apoyo: Nestlé".
Genaro Ruiz explicó que es apenas el principio de un proyecto a largo plazo con el que se pretende seguir apoyando a Temapache, para poder ofrecerle a sus habitantes alternativas reales y opciones de desarrollo, para tratar de dejar atrás el asistencialismo y enseñarles que el camino del éxito está en ser eficientes y productivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario