Por Valentina Trejo…
Tuxpan, Ver.- Tras señalar que en la Jurisdicción Sanitaria número dos cuentan con 122 parteras empíricas certificadas, el titular jurisdiccional Francisco Arango Graña, refirió que la Secretaría de Salud maneja un programa de tecnificación dirigidas para quienes realizan esta práctica tradicional.
Señaló que así se garantiza la atención de las mujeres durante el embarazo - parto, puerperio así como de los recién nacidos por personal capacitado, coadyuvando de esta manera en disminuir la mortalidad materna y perinatal.
Enfatizó que las parteras son capacitadas de manera constante, en la atención de la mujer embarazada, por lo que las que se encuentran activas en los municipios correspondientes a la demarcación, se encuentran certificadas por competencia laboral para ejercer la partería.
“En las capacitaciones, son evaluadas, demostrando sus conocimientos teóricos y prácticos que realiza en atención a la mujer embarazada, hasta el momento del parto, así como las técnicas que emplean para que estas sean las correctas”, afirmó.
Resaltó que todas son certificadas por los Servicios de Salud, sensibilizadas y facultadas para brindar atención en embarazos de bajo riesgo, identificando señales de alarma durante el control prenatal, con la finalidad de referir de forma oportuna a las mujeres en caso de presentar alguna complicación durante el embarazo.
Esta certificación, se realiza de acuerdo a los lineamientos, con la finalidad de respetar su cultura e idiosincrasia, en cuanto al ejercicio de la partería, teniendo en conocimiento que no tienen la competencia para otorgar ni prescribir tratamiento médico.
Cabe resaltar que en los últimos años, no se ha presentado un solo caso de muerte materna directa relacionada con la atención de las parteras tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario