miércoles, 9 de diciembre de 2015

En el noviazgo juvenil se presenta la violencia silenciosa.

Por Ann Trejo
Imagen: youtube.com
Tuxpan, Ver.-Dos de cada diez adolescentes, entre los 13 y 19 años de edad, han sufrido de algún tipo de violencia en el noviazgo, siendo principalmente la psicológica que les ocasiona serios problemas de autoestima a quienes la padecen de manera reiterada.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, Luis Iván Cruz Quintero, puntualizó que si bien la cifra no es del todo alarmante, se debe poner atención a esta situación, ya que el maltrato puede derivar otro tipo de situaciones, difíciles de detectar al ser una violencia silenciosa.

Desde celos enfermizos hasta obligarlas a tener relaciones sexuales que derivan embarazos no deseados, señaló, que las jóvenes son violentadas, bajo el argumento de terminar la relación.

Expuso que a través de las pláticas y talleres que se han impartido en instituciones educativas tanto secundarias como preparatorias, donde se han aplicado también algunos test para poder detectar esta problemática, "tan solo en el mes de noviembre, se impartieron tres talleres, a 30 alumnos por cada uno, siendo un total de 90 alumnos a quienes se les ha sometido a estos cuestionarios ".

Recalcó que estás acciones, son de manera permanente, mismas que se llevan a cabo tanto en la zona rural como urbana. 

Acotó que si bien chichas situaciones son más comunes en los hombres hacia las mujeres, también se ha podido detectar que hay mujeres adolescentes quienes incurren también en la violencia psicológica, a través de chantajes que van subiendo cada vez más de nivel hasta llegar a la física.

No hay comentarios: