VIRGINIA DURAN CAMPOLLO
Imagen: Archivo Vaxtuxpan
No hay mejor oportunidad para la ciudadanía, que la próxima temporada electoral para definir las aspiraciones. Es el momento de exigir verdaderas aptitudes, que se necesitan para el servicio público. No podemos permitir esta descarada repartición de candidaturas, otorgadas a familiares, amigos, amantes y el grupo en el poder. Los partidos, que partidos están, cuestan muy caro al erario público y lo único que hacen es darse vida de potentados. No entregan cuentas, como el gobierno federal, y los recursos fluyen de manera escandalosa. Si se van a repartir el pastel entre ellos ¿para qué los queremos? Es un verdadero escándalo, que causa indignación. Es de cinismo alarmante. Carecen de la mínima forma política, de comportamiento. Ellos mismos los ungen. Se ha publicado, por ejemplo, los junior en el poder. Hijos de funcionarios públicos- los Beltrones, Herrera, Gamboa, Salinas y demás- ya de senadores, diputados, alcaldes, secretarios de estado, gobernadores. El servicio público, convertido en empresa privada. Todos los hijos de… extracción partidista- de los diferentes colores, sabores, enlaces y demás- serán los nuevos gobernantes. No importa si no tienen capacidad, estudios, vocación, misión. Saben gastar, a eso los acostumbraron, y desean una fortuna propia. *** Los únicos afectados, como siempre, continuaremos siendo los ciudadanos. Es un clamor que en todos los sectores públicos y productivos del país, exista un control de calidad humana. Profesionalismo a toda prueba. Hay doctores que compraron el título de una universidad “patito” y al entrar a un quirófano, matan a los pacientes. Maestros que heredaron la plaza y no tienen la mínima preparación. Cientos de ejemplos más, en la mayoría de las profesiones. Los riesgos no solo son de freno al desarrollo sino de pérdida de vidas. La reflexión debe ser profunda y alertar, para no seguir con el padecimiento que nos coloca como un país desafortunado por la gran corrupción. Nuestra epidemia es esa: una descomposición en todos sentidos, que los corruptores no enderezarán. Seamos nosotros no hay más. A exigir estudios comprobados, trayectoria, capacidad psíquica y emocional, experiencia y vocación. *** En Veracruz: Anilú Ingram, Marilda Rodríguez, Corintia Cruz, Gladys Merlín, las Yunes, Erika Ayala, Denisse Uscanga, Natalia Callejas, que las pueden acomodar como gusten en eso de los orígenes. *** No hay porque celebrar a la mujer, en el estado, cuando en los dos primeros meses del año, se reportan 28 feminicidios y son ellas las más sensibles a los secuestros, violaciones, comercio sexual. Dicen las autoridades correspondientes, que la violencia contra las mujeres en Veracruz, se recrudece cada día de manera pavorosa. *** En el estado certificadas solamente el 2% de las enfermeras, dentro de 12 mil trabajadoras del ramo. *** Durante 2014, cada mujer realizó el correspondiente a 47 400 pesos netos anuales, por su trabajo en labores domésticas y de cuidados no remunerados, que asciende a 3.1 billones de pesos a precios corrientes, cifra que equivale a 18 por ciento del PIB del país, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).*** “Estoy listo para generar 91 mil empleos anuales bien pagados, con un nuevo modelo económico; sé cómo arrasar a los delincuentes y que nuestros hospitales curen y no solo diagnostiquen; cómo aplicare la ley y cómo combatiré a la corrupción previa, presente y futura. Mi visión es más grande. Tengo propuesta para resolver tus problemas. Todo por un amor infinito a Veracruz”, anuncia Héctor Yunes Landa precandidato a la gubernatura del estado. *** El senador José Yunes Zorrilla es el ave que cruza el pantano, sin ensuciarse el plumaje dice la poesía. Siempre un caballero en el trato, que tanto lo distingue. Institucional a prueba y eje importante, en la unidad, para los objetivos de su precandidato oficial. Cauto, discreto, observador, mandante es simplemente un verdadero político de profesión y vocación. Un capital político, más que valioso para su partido. Trabaja y espera. Lo suyo es, según afirma, los beneficios económicos que pueda dar a los sectores productivos del estado, desde el Senado de la República. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar. Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario