Orlando Segura Hervert.
El municipio porteño sigue siendo una gran opción para la instalación de la refinería, dos son los factores que le otorgarán la viabilidad para que dicho proyecto se concretice en la zona: uno de ellos e l aspecto financiero y el otro tiene que ver con los intereses políticos que siempre se moverán íntimamente ligados al poder económico. Así lo asegura Fernando Morales Rocha, quien durante los últimos años ha profundizado en el tema “Proyecto de Gran Visión, Tuxpan Mejor”.
La vocación de lo que queremos ser, no la están definiendo los tuxpeños, son otros los que están diciendo que la localidad tendrá ciertas características, es decir, será eminentemente industrial y por lo tanto los vectores turísticos, tendrán que definir que es lo que deben hacer para atraer visitantes, de nada servirá promover los servicios y atractivos de playa, si lo que va a llegar es gente dedicada a los negocios, ejecutivos que arribaran a la región para supervisar a la Termoeléctrica, la Central Ciclo Combinado, trabajadores contratados para la realización de ciertos trabajos, eso es bueno, pero, implica que se debe conocer hacia donde vamos, a que rubro se va a dedicar la región.
Explicó que las grandes empresas le están apostando a Tuxpan, a su crecimiento y desarrollo, por eso están invirtiendo gente como los propietarios de Plaza Crystal, Hotel de 5 estrellas y otras compañías que poco a poco están comprando propiedades, se ve y observa que algo bueno viene para el pueblo.
La puja para quedarse con la refinería, misma que terminará de construirse en el 2016, está entre Tuxpan, Salina Cruz, Tula, es para refinar crudo pesado tipo Maya proveniente del Golfo de México y la zona costera, la superficie conocida como El Paleoncanal.
El proyecto con su área de amortiguamiento requiere de 500 hectáreas y aunque algunos opinan que se construirá a un costado de la Termoeléctrica, otros analistas dicen lo contrario, y le apuestan a que dicho proyecto de llegar a concretizarse y materializarse, se efectuaría en Chile Frío, Emiliano Zapata, la información al respecto, solo la conocen a muy alto nivel.
El municipio porteño sigue siendo una gran opción para la instalación de la refinería, dos son los factores que le otorgarán la viabilidad para que dicho proyecto se concretice en la zona: uno de ellos e l aspecto financiero y el otro tiene que ver con los intereses políticos que siempre se moverán íntimamente ligados al poder económico. Así lo asegura Fernando Morales Rocha, quien durante los últimos años ha profundizado en el tema “Proyecto de Gran Visión, Tuxpan Mejor”.
La vocación de lo que queremos ser, no la están definiendo los tuxpeños, son otros los que están diciendo que la localidad tendrá ciertas características, es decir, será eminentemente industrial y por lo tanto los vectores turísticos, tendrán que definir que es lo que deben hacer para atraer visitantes, de nada servirá promover los servicios y atractivos de playa, si lo que va a llegar es gente dedicada a los negocios, ejecutivos que arribaran a la región para supervisar a la Termoeléctrica, la Central Ciclo Combinado, trabajadores contratados para la realización de ciertos trabajos, eso es bueno, pero, implica que se debe conocer hacia donde vamos, a que rubro se va a dedicar la región.
Explicó que las grandes empresas le están apostando a Tuxpan, a su crecimiento y desarrollo, por eso están invirtiendo gente como los propietarios de Plaza Crystal, Hotel de 5 estrellas y otras compañías que poco a poco están comprando propiedades, se ve y observa que algo bueno viene para el pueblo.
La puja para quedarse con la refinería, misma que terminará de construirse en el 2016, está entre Tuxpan, Salina Cruz, Tula, es para refinar crudo pesado tipo Maya proveniente del Golfo de México y la zona costera, la superficie conocida como El Paleoncanal.
El proyecto con su área de amortiguamiento requiere de 500 hectáreas y aunque algunos opinan que se construirá a un costado de la Termoeléctrica, otros analistas dicen lo contrario, y le apuestan a que dicho proyecto de llegar a concretizarse y materializarse, se efectuaría en Chile Frío, Emiliano Zapata, la información al respecto, solo la conocen a muy alto nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario