lunes, 6 de abril de 2009

AÚN CON LA CRISIS LA FE CONTINUA



Por Nancy Jácome…

Con un llamado a los fieles a vencer el egoísmo durante la procesión del Domingo de Ramos fue como la iglesia católica comenzó las celebraciones de Semana Santa fecha en que los feligreses celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad santa.

La ceremonia comenzó con la bendición de cientos de ramos de olivo y palma seguida por una procesión encabezada por el padre desde el parque Reforma hasta la Catedral “Nuestra señora de la Asunción”

Durante la eucaristía el padre invitó a los católicos a abrirse a los demás porque "quien ama la propia vida la perderá".

"Ninguno puede poner como absoluto a sí mismo, su cultura y su mundo. Eso requiere que todos nos recibamos mutuamente, renunciando a algo nuestro. La universalidad incluye el misterio de la cruz, la superación de sí mismos", dijo.

Recordó las palabras de Jesús: "quien desea la vida para sí mismo, vivir sólo para sí mismo, quedarse todo para sí y explotar sus posibilidades, justamente este pierde la vida; ella se vuelve aburrida y vacía".

Cientos de porteños se congregaron en la catedral para escuchar la palabra y dar inicio a las celebraciones de la semana santa.

Este día no fue bueno para los comerciantes de figuras hechas con palmas que se apostaron a los costados de la catedral nuestra señora de Asunción, este ha sido uno de sus peores años, pues no solo no se les permitió vender antes de tiempo, sino que la ciudadanía ya no asiste como antes situación que merma sus ingresos.

Para María Luisa Muñoz no habrá ganancia, la venta dijo no ha sido como años anteriores, ahora las restricciones fueron fuertes, no permitieron la venta en la ciudad, por lo que solo podíamos estar adentro del patio de la iglesia. A la baja venta se unen los gastos de transporte que ella y su familia tuvieron que pagar para poder llegar a este municipio. Expresó « somos cuatro, venimos desde Tehuacán, Puebla para vender aquí pues hace años que venimos para llegar aquí tenemos que tomar cuatro camiones el que va de Tehuacán a Puebla el que lleva de ahí a Poza Rica y el que nos trae a Tuxpan, con todo y carga el pasaje nos salió en cuatro horas de viaje y tres mil quinientos pesos ».

Así mismo comentaron que el precio del permiso fue caro a comparación de otros años, pues tan solo el año pasado pagaron 30 pesos por día y este fueron 50 pesos, los cuales si pesan a su bolsillo, pues vienen de muy lejos y venden cruces y ramas muy baratas que van desde los 10 la más económica hasta los 25 pesos la más cara.

Los palmeros de Tehuacán regresaran con las manos vacías a sus hogares y con la esperanza de que el próximo año sea mejor.

Por su parte la iglesia ya dio a conocer el programa que se estará llevando a cabo durante la semana para conmemorar los últimos días de Jesucristo.

Para este lunes santo se realizara a las 7 de la mañana la Eucaristía, a las 8 el oficio de lectura y laúdes y a las 18:00 horas la eucaristía.

El martes inicia con la eucaristía nuevamente a las siete de la mañana, a las ocho los oficios de lectura y laúdes, a las 16:00 el viacrucis de niños de la salida del parque reforma hacia la catedral, a las 18:00 la eucaristía.

El miércoles se repiten los servicios del martes y a las doce del día se realiza la misa Crismal celebración eucarística de la consagración de los santos oleos. Renovación de promesas sacerdotales del presbítero.

Con oficio de lectura y laúdes a las ocho de la mañana y a las 18:00 horas eucaristía de la víspera de la cena del señor se relazaran las celebraciones del viernes.
Y el viernes santo se realizara a las diez de la mañana el viacrucis que iniciara en la calle González Ortega con Arteaga. A las 15:00 horas se realizara la misa de meditación de las 7 palabras a la 17:00 solemne celebración del señor y a las 20:00 horas la procesión del silencio que inicia en catedral y concluye ahí mismo con el rezo del rosario del pésame.

No hay comentarios: