jueves, 23 de junio de 2011

44 MUERTOS EN LAS ESCOLLERAS, DESDE HACE UNA DÉCADA…




Por Orlando Segura Hervert.
La zona no representa precisamente las muertes de Juárez, pero cada vez hay más cruces en el área de las escolleras, ahí, por descuido y por la turbulencia ocasionada por las olas y los remolinos, varios ciudadanos han perdido la vida. Generalmente son personas provenientes de otras partes de la república mexicana, quienes a pesar de la advertencia de no nadar en esa región, se introducen en el mar y perecen.
Las estadísticas indica, a decir del comisionado y edil en protección civil, Antonio Hidalgo Púlido, que desde hace una década, cerca de 4 individuos mueren ahogados cada año, ello quiere decir que desde el 2000, aproximadamente 44 seres humanos han dejado de existir.
En la presente administración se colocaron letreros, advertencias relacionadas con el peligro de sumergirse en dichas agua. Sin embargo, los visitantes o son osados o no han comprendido la intensidad del peligro.
Han perecido niños, niñas, hombres, mujeres, amas de casa, madres y padres y las cruces son múltiples testigos del dolor que les toca padecer a cada una de las familias que llegan a perder a uno de los suyos.
En cada período vacacional hay llanto, amargura y tristeza, los decesos son catastróficos porque significan pérdidas humanas y materiales, representan gastos para los deudos.
En las entradas de las playas, hay enormes carteles en las que se les insiste a los bañistas para que no naden cerca de las escolleras. Pero los turistas, no comprenden la magnitud de la advertencia.
En Semana Santa, Todos Santos, en las vacaciones de verano, cientos de asistentes acuden a disfrutar de la arena, el mar, los atractivos naturales, pero varios de ellos, en promedio 4 anualmente dejan de pertenecer a este mundo y emprenden el viaje al más allá
Varios de los entrevistados sugirieron que tanto Protección Civil, como la Dirección de Turismo emprenda una propaganda más agresiva para que la gente entienda que con el mar no se juega.

No hay comentarios: